FORMATE.PE

Programa de Becas Académicas de la OEA para Estudios e Investigación de Postgrado 2025

Vigente

By:   Admin   

Mar 12, 2025

  

Becas

¿Qué es el Programa de Becas Académicas de la OEA?

Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a ciudadanos de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestrías, estudios doctorales e investigación de postgrado conducentes a un título universitario de alguna universidad o institución de educación superior acreditados en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas.

Nombre de la beca: Becas para Estudios e Investigación de Posgrado del Programa de Becas Académicas de la OEA 2025

Nivel de estudio: maestrías, estudios doctorales e investigación de posgrado

Duración: periodo mínimo de 1 año y un máximo de 2 años académicos

Modalidad: presencial en el país de destino, a distancia (en línea) o una combinación de ambas. Las solicitudes de beca para programas de estudios virtuales serán priorizadas al momento de la selección de becarios.

Cantidad de becas: se ofrecen becas a cada uno de los estados miembros. Una (1) de ellas será otorgada a los peruanos.

Idioma: del país de destino y/o del programa de estudio elegido.

Importante: los estudios no pueden realizarse en el país patrocinador; es decir, en el Perú. El ofrecimiento y otorgamiento de becas está sujeto a la disponibilidad de fondos de la OEA. Las becas no financian programas en áreas médicasni el aprendizaje de lenguas extranjeras.

¿A quiénes está dirigido? ¿Quiénes pueden postular a esta beca?

La Becas de la OEA para estudios de posgrado está dirigido a profesionales peruanos con destacada formación académica y suficiencia profesional comprobada, interesados en realizar a tiempo completo estudios de maestría, doctorado o investigación de posgrado en universidades o instituciones de educación superior extranjeras. Las casas de estudio deben ser acreditadas por alguno de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y también se incluyen a las que participan en el Consorcio de Universidades de la OEA.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Programa de Becas Académicas de la OEA?

Los requisitos son los siguientes:

  1. Ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los estados miembros de la OEA, como el Perú (oas.org/es/estados_miembros/default.asp)
  2. Dominar el idioma del país de destino y/o del programa de estudio
  3. Estar matriculado en un programa de estudio o tener una carta de admisión para empezar estudios entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2025
  4. Haber obtenido un primer título universitario (licenciatura) al momento de postular a la beca
  5. Contar con un promedio de notas superior al mínimo requerido por la universidad.
  6. Estar en buen estado de salud físico y mental
  7. Residir por un período no menor a veinticuatro meses después de haber terminado el programa de estudios. Los postulantes para estudios a distancia deberán permanecer en el país patrocinador por el mismo período de tiempo.
  8. Presentar la solicitud en línea de la OEA del siguiente enlace: www.oas.org/fms/Announcement.aspx?
  9. Llenar el formulario correspondiente del Pronabec.

¿Qué beneficios te ofrece el Programa de Becas Académicas de la OEA?

Las subvenciones serán de 10 000 dólares por año académico. Además, tendrán la siguiente cobertura en orden de prioridad:

  1. Colegiatura y tasas administrativas obligatorias
  2. Seguro de salud
  3. Aporte mensual de subsistencia
  4. Pasaje aéreo de ida y vuelta
  5. Materiales de estudio / libros

Las becas académicas de la OEA son de naturaleza complementaria, es decir, no cubren al 100% los gastos del becario.

¿Hasta cuándo puedo postular?

Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el domingo 6 de abril del 2025 (hasta las 11.59 p. m., hora peruana)

¿Cómo postulo al Programa de Becas Académicas de la OEA?

Paso 1: revisa el detalle de la convocatoria como documentos a presentar y otros AQUÍ

Paso 2: los candidatos deben postular directamente a los programas de estudio deseados, y con su constancia de matrícula o admisión podrán postular a la beca.

Paso 3: escanear en blanco y negro todos los documentos solicitados en un solo archivo en formato PDF, el cual no debe pesar más de 8MB. Adjuntar el archivo PDF a su solicitud de la OEA en línea id=1151&Type=1&Lang=Spa)

Se remitirá un correo electrónico de la OEA confirmando la recepción de la solicitud de beca y con una copia de la solicitud en formato PDF.

Paso 4: enviar una copia del formulario de solicitud en línea de la OEA, junto con los requisitos (expediente) y el formulario de postulación de PRONABEC, todo en un solo archivo PDF. La documentación debe ser enviada a través de la Mesa de Partes Virtual de PRONABEC: https://mesadepartes.pronabec.gob.pe/

El Pronabec se encargará de revisar los expedientes y remitirá la lista de los preseleccionados a la OEA. Los resultados finales se publicarán en la web de la OEA y serán notificados a los seleccionados.


Solo se aceptarán solicitudes completas. El desembolso de los fondos correspondientes al primer año académico de la beca tendrá lugar durante el segundo semestre de 2025.

Documentación que debes revisar

  1. Página web de la convocatoria, ver aquí
  2. Solicitud de beca en línea, ver aquí
  3. Formulario de postulación Pronabec, descargar aquí
  4. Criterios de evaluación, descargar aquí
  5. Preguntas frecuentes, descargar aquí
  6. Glosario de términos, descargar aquí

Consultas - Contacto - Más información

Para mayor información acerca de los requisitos y el proceso de solicitud, escribir a [email protected], [email protected]

Fuente: PRONABEC