La Fundación Botín pone en marcha la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a noviembre 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.
El programa tiene 6 semanas de duración, entre octubre y noviembre. Con una carga de trabajo de entre 4 y 8 horas semanales, con clases teóricas y clases prácticas. Además, durante el desarrollo del programa hay trabajos individuales y trabajo en grupo.
Al final del programa, desde la fundación Botín se acompañará a los mejores proyectos trabajados durante el programa.
Fundación Botín creó el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, con el objetivo de reforzar el buen funcionamiento de las instituciones públicas latinoamericanas y fomentar que los jóvenes se comprometan a contribuir en el desarrollo económico y social sostenido de sus países. Gracias a esta iniciativa, la Fundación Botín apoya a los mejores expedientes universitarios de Latinoamérica en su implicación con el servicio público y la mejora de sus respectivas sociedades.
El programa, multidisciplinar e internacional, imparte contenidos académicos de diferentes áreas -Políticas Públicas, Ética Pública, Creatividad e Innovación, Liderazgo y Habilidades personales y Tendencias globales y Sostenibilidad-, seleccionados para ampliar el conocimiento de los alumnos acerca de los principales retos de la Función Pública y reflexionar sobre el rol del Estado en la actualidad.
La XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, está dirigido a estudiantes de cualquier carrera y que, al 30 de setiembre de 2025, hayan cursado más del 50% de sus estudios universitarios, sin que los hayan finalizado.
El Programa está destinado a jóvenes universitarios con vocación de servicio que cumplan con los siguientes requisitos:
Su XVI edición se desarrollará de octubre a diciembre de 2025 y la Fundación Botín cubrirá todos los costes de traslados, alojamiento y manutención de los participantes. La formación, de ocho semanas de duración, contará con sesiones en en Monterrey (México), en las ciudades españolas de Santander, Madrid, Santiago de Compostela y Salamanca, en Bogotá (Colombia) y en Río de Janeiro (Brasil).
El plazo para completar el formulario y presentar la candidatura es el comprendido entre el 3 de marzo de 2025 y el 20 de mayo de 2025, día en que cierra el período de aplicación/postulación (a las 23:59 del 20 de mayo de cada país).
La aplicar al programa es a través del formulario de aplicación (POSTULA AQUÍ). Para ello, el postulante se debe registrar con su correo electrónico y crear una clave. Finalmente, el candidato debe adjuntar la documentación solicitada y enviar su postulación.
ENLACES DE INTERÉS:
REDES SOCIALES: