El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo es un programa de becas y créditos educativos del gobierno peruano para peruanos de escasos recursos que deseen acceder a una educación superior de calidad, desde su inicio hasta su culminación. Es un programa manejado por el Ministerio de Educación de Perú a través de concursos públicos.
Este concurso del Pronabec ofrece 150 becas integrales: 135 para maestría y 15 para doctorado
Podrás estudiar tu posgrado de manera presencial en instituciones de educación superior (IES) que se encuentran entre las primeras 400 mejores a nivel internacional, al menos una vez en los últimos cinco años, en los siguientes rankings:
Número de becas: La Convocatoria 2025 tiene como objetivo otorgar hasta CIENTO CINCUENTA (150) becas para seguir estudios de maestría o doctorado en las instituciones de educación superior elegibles conforme al siguiente detalle:
Ámbito de la convocatoria: La convocatoria se realiza a nivel nacional.
La Beca Generación del Bicentenario, para estudios de maestría o doctorado en el extranjero, se dirige a peruanos que hayan concluido estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título profesional técnico con alto rendimiento académico, y cuenten con insuficientes recursos económicos para financiar un programa de posgrado.
Los requisitos obligatorios de postulación son los siguientes:
Los beneficios que otorga la beca comprenden el financiamiento para subvencionar los siguientes conceptos
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación electrónica y registrarse del 14 de abril al 10 de junio de 2025 Hasta 23:59:59 horas (hora Perú)
La fase de postulación inicia de acuerdo con el cronograma consignado en el numeral 9.3 del artículo 9 de las Bases y se realiza de forma virtual a través del Módulo de Postulación del SIBEC POSTULA AQUÍ
En esta fase el postulante registra en el Módulo de Postulación sus datos personales, los datos de la IES de destino, del programa de estudio, y otros datos relacionados a los requisitos de postulación; así como la carga los documentos de postulación obligatorios y opcionales (de ser el caso), que deben ser suscritos mediante firma electrónica o firma manuscrita, según se establezca en el anexo correspondiente.
El postulante debe crear una cuenta ingresando su número de Documento Nacional de Identidad, que será su usuario, correo electrónico personal, datos de contacto y clave de acceso. Se enviará una notificación al correo electrónico indicado por el postulante para la verificación de la cuenta. El usuario y la clave de acceso habilita al postulante para firmar electrónicamente los documentos que conforman el expediente virtual y acceder al buzón electrónico del SIBEC donde recibirá todas las comunicaciones del concurso. El postulante se hace responsable de revisar periódicamente el buzón electrónico durante la vigencia del concurso.
Cuando el postulante concluye el registro de la información requerida y la carga de los documentos obligatorios y opcionales (de ser el caso) solicitados, el Módulo de Postulación le muestra el expediente virtual completo a fin de que el postulante valide su postulación y la finalice firmando electrónicamente el expediente, en señal de presentación y conformidad de su contenido.
El expediente virtual completo y firmado electrónicamente genera el estado de Registro Completo de la postulación. Este expediente es enviado al buzón electrónico y correo electrónico del postulante como cargo de recepción de su postulación.
El postulante puede anular o revertir su postulación con registro completo hasta cinco (5) días calendario antes de finalizada la Fase de Postulación para la Selección según cronograma.
La Fase de Postulación para la Selección se cierra el día indicado en el cronograma a las 17:30:00 horas (hora de Perú).
El postulante que no cumpla con cargar digitalmente los documentos de carácter obligatorio o cargue documentos distintos a los exigidos en las Bases será declarado “POSTULANTE NO APTO” como resultado de la Fase de Validación y Subsanación de la Postulación para la Selección.
El postulante que presente documentos para acreditar condiciones de vulnerabilidad o situaciones especiales, que no cumplan con los requisitos exigidos en las Bases y las formalidades requeridas en los anexos correspondientes, no obtendrá el puntaje adicional correspondiente. Dichos documentos deben ser cargados en el ítem correspondiente para su evaluación y deben ser suscritos a través de firma manuscrita o electrónica, según sea requerido en el anexo correspondiente, de lo contrario, no será considerado válido. El PRONABEC verifica el cumplimiento de las condiciones opcionales en la Fase de Validación y Subsanación de la Postulación para la Selección conforme al cronograma.
Los datos expresados en el expediente virtual de postulación tienen carácter de declaración jurada, por lo que, en caso de falsedad, el postulante asume las consecuencias administrativas, civiles y penales correspondientes. En caso se detecten indicios de documentos falsos la DIBEC evalúa el inicio del procedimiento de nulidad de oficio.
Aquellos que no cumplan con cargar digitalmente uno o más documentos de carácter obligatorio o carguen documentos ilegibles o con enmendaduras o incompletos o sin la firma electrónica o firma manuscrita (cuando corresponda) o distintos a los exigidos en las presentes Bases, son declarados NO APTOS en la Fase de Validación y Subsanación de la Postulación para la Selección.
El postulante debe cumplir con las formalidades requeridas en cada declaración jurada, formato y anexo que se establezca en las presentes Bases. El postulante debe verificar si el anexo solicitado requiere ser descargado y llevar firma manuscrita para su validez, en atención al contenido y naturaleza del documento, el cual será verificado durante la Fase de Validación y Subsanación de la Postulación para la Selección, de no contar con las formalidades requeridas en el documento, el mismo será inválido.
El postulante es responsable de realizar el seguimiento oportuno a su postulación y a los resultados del concurso mediante el portal web de la institución y buzón electrónico que se habilitará en el Módulo de Postulación. En ese sentido, no se puede alegar desconocimiento de los resultados.
La presentación de una postulación implica que el postulante conoce y acepta las disposiciones de las presentes Bases y el Reglamento del PRONABEC, y se compromete al cumplimiento de las obligaciones que se señalan en las mismas
Para conocer los resultados verifique la publicación de seleccionados INGRESANDO AQUÍ
Si acreditas una de estas condiciones, se te asignará una puntuación adicional, pero no son condiciones obligatorias:
Son impedimentos para postular a la Beca: