FORMATE.PE

Concurso Beca 18 para estudiar una carrera en las mejores universidades e institutos de educación superior del país

Concluido

By:   Admin   

Feb 02, 2025

  

Becas

¿Qué es la Beca 18?

Beca 18 es una beca integral, subvencionada y financiada por el Ministerio de Educación (MINEDU) a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). Su objetivo es mejorar el acceso, permanencia y culminación de la educación superior. Por ello, la población objetivo de esta beca está constituida por egresados de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA), que posean alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Asimismo, en el marco de las convocatorias de Beca 18, se agrupan siete (7) becas especiales que también financian estudios de pregrado:

  1. Beca para Comunidades Nativas Amazónicas y Población Afroperuana (CNAyPA)
  2. Beca de Formación en Educación Intercultural Bilingüe (Beca EIB)
  3. Beca para Licenciados del Servicio Militar Voluntario (Beca FF.AA.)
  4. Beca para pobladores residentes en el Huallaga (Beca Huallaga)
  5. Beca para adolescentes con protección estatal (Beca Protección)
  6. Beca para Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (Beca REPARED)
  7. Beca para pobladores residentes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Beca VRAEM)

¿A quiénes está dirigido?


La población objetivo de Beca 18 de la Modalidad Ordinaria está conformada por los jóvenes egresados de la educación secundaria con tercio superior1 y en situación de pobreza o pobreza extrema de acuerdo con los criterios de focalización establecidos por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Además, la Beca 18 comprende otras siete modalidades especiales, que cuentan con propios criterios a considerar respecto al rendimiento académico.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Beca 18?

  1. En esta etapa, el principal requisito es haber ingresado a una institución de educación superior, sede y programa de estudios (modalidad presencial o semipresencial) elegibles, para iniciar estudios en el año académico 2025.
  2. Haber culminado el nivel secundario de Educación Básica Regular, Alternativa o Especial.
    - En el caso de modalidad Ordinaria, se debe haber egresado como máximo en los 3 años anteriores al año de publicación de las bases (2021, 2022, 2023).
    - Para el caso de la Educación Básica Regular también se podrá presentar la Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA), que acredite las notas de todas las competencias cursadas de primero a quinto de secundaria.
  3. Acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos grados concluidos de la secundaria: tercio superior (para las modalidades Ordinaria, Huallaga y Vraem), medio superior (para las modalidades EIB, Protección, CNA y PA; y FF.AA.) o nota mínima de 12 (beca Repared)
  4. Demostrar condición de vulnerabilidad o situación especial, de acuerdo a cada modalidad
  5. Presentar las declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación

¿Qué beneficios te ofrece la Beca 18?

Para preseleccionados:

  1. Acceso a la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO)

Para becarios:

  1. Costo de examen o carpeta de admisión
  2. Matrícula
  3. Pensión de estudios
  4. Nivelación académica
  5. Obtención del grado, título y/o equivalente
  6. Idioma inglés (solo para estudios universitarios, cuando no forme parte de la malla curricular)
  7. Alimentación
  8. Alojamiento
  9. Movilidad local
  10. Materiales de estudio
  11. Computadora portátil o equipo de similar naturaleza
  12. Transporte interprovincial

¿Cuáles son las modalidades de postulación?

Ordinaria:

Para estudiantes de 5° de secundaria y egresados del colegio que hayan obtenido alto rendimiento académico y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Especiales

  1. Protección: Para jóvenes menores de 22 años que acrediten encontrarse o haberse encontrado en tutela del Estado durante su adolescencia en un centro de acogida residencial o acogimiento familiar o con terceros
  2. CNA y PA: Para peruanos que pertenecen a una comunidad nativa amazónica o una población afroperuana, que deben formar parte de los registros del Ministerio de Cultura y otras bases emitidas por autoridades administrativas competentes.
  3. FF.AA.: Para licenciados del Servicio Militar Voluntario. Se debe acreditar haber servido como mínimo 12 meses
  4. Huallaga: Para jóvenes menores de 22 años residentes en el Huallaga
  5. Repared: Para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000. Debe encontrarse en el Registro Único de Víctimas (RUV) o Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (REBRED)
  6. Vraem: Para jóvenes menores de 22 años residentes en zonas del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)
  7. EIB: Para quienes dominen una de las lenguas originarias elegibles por el concurso (Anexo N.° 02) y quieran estudiar Educación Intercultural Bilingüe, nivel inicial, primaria o secundaria.

¿Hasta cuándo puedo postular a la Beca 18?

Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el 03 de marzo de 2025 (hasta las 23:59:59 horas).

¿Cómo postular a la Beca18?

Paso 1. POSTULA AQUÍ

Paso 2. Antes de la postulación para la preselección, el/la postulante dispone de una herramienta virtual en la que puede consultar si cuenta con los siguientes requisitos: i) Alto rendimiento académico y ii) Clasificación socioeconómica.

Paso 3. La postulación para la Preselección se realiza a través del Módulo de Postulación para la Preselección en la página web del PRONABEC. El/la postulante debe crear una cuenta ingresando su número de Documento Nacional de Identidad (que será su usuario), correo electrónico personal, datos de contacto y clave de acceso. Se enviará una notificación al correo electrónico indicado por el/la Postulante o su representante para la verificación de la cuenta. El usuario y la clave de acceso habilita al/a la Postulante a firmar electrónicamente los documentos que conforman el expediente virtual y acceder al buzón electrónico del SIBEC donde recibirá todas las comunicaciones del concurso. El/la postulante se hace responsable de revisar periódicamente el buzón electrónico del SIBEC durante la vigencia del concurso.

Paso 4. Si el/la postulante es menor de edad, durante su postulación debe registrar sus datos personales y además, los siguientes datos personales de su representante (padre, madre o apoderado): el número del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte o Carné de Extranjería, correo electrónico y teléfono celular; para que se asigne al representante un código de firma que lo habilite para firmar electrónicamente los documentos que conformen el expediente virtual de postulación, en representación del menor. Este código de firma es notificado al correo electrónico y al número de celular del representante. Si el representante es una persona distinta al padre o la madre, se debe cargar en el Módulo de Postulación para la Preselección el Anexo N° 02 o el Anexo N° 03 (para Beca Protección).

Paso 5. Cuando el/la postulante concluye el registro de la información requerida y la carga de los documentos solicitados, el Módulo de Postulación para la Preselección muestra el expediente virtual completo a fin de que el/la postulante valide y finalice su postulación mediante firma electrónica generada por el módulo. En el caso del menor de edad, la firma electrónica y el envío del expediente virtual son realizados por su representante a través del código de firma asignado.

Paso 6. El expediente virtual completo y firmado electrónicamente, genera el estado de Registro Completo. Este expediente es enviado al buzón electrónico del SIBEC del/de la postulante como cargo de recepción de su postulación, así como al correo electrónico personal de su representante (cuando corresponda).

Paso 7. El/la Postulante debe cumplir con las formalidades requeridas en cada declaración jurada, formato y anexo que se establezca en las presentes Bases. El/ la Postulante debe verificar si el anexo solicitado requiere ser descargado y llevar firma manuscrita para su validez, en atención al contenido y naturaleza del documento, el cual será verificado durante la Fase de Validación de la Postulación para la Preselección, de no contar con las formalidades requeridas en éste, el documento será inválido.

Paso 8. El/la postulante registrado/a puede revertir su postulación hasta quince (15) días calendario, antes de finalizada la Fase de Postulación para la Preselección según cronograma, ello significa que regresara? al estado “En proceso de Registro”.

Cronograma del concurso de la Beca 18.

¿Cómo verifico que fui seleccionado para la beca?

Para conocer los resultados verifique la publicación de seleccionados INGRESANDO AQUÍ

Impedimentos para la postulación al concurso

  1. Haber cursado, culminado o estar cursando estudios superiores en una universidad, instituto o escuela de educación superior pedagógico o tecnológico, en el Perú o el extranjero antes del 31 de diciembre de 2024, salvo las siguientes excepciones:
    1. Para los postulantes de la modalidad Repared solo es impedimento estar cursando estudios actualmente, pero no si cursaron estudios en el pasado o culminaron estudios superiores.
    2. No se comprenderán en este impedimento los postulantes de todas las modalidades que cursaron estudios anteriormente, siempre y cuando presenten la resolución o documento oficial que apruebe el retiro total de su programa de estudios
  2. Haber sido adjudicados con otra beca que subvencione el Estado Peruano para estudios de pregrado.
  3. Haber renunciado o perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
  4. Por falseamiento de información socioeconómica, académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.
  5. Mantener deudas actualmente exigibles por el gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o por créditos educativos otorgados por el Minedu.
  6. Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú.
  7. Estar postulando a otra beca o crédito que canalice, gestione o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado)

Documentos Importantes

Bases del concurso y expediente técnico, descargar aquí

Más información

Web: https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/

Facebook: https://www.facebook.com/PRONABEC