FORMATE.PE

Programa de voluntariado Promotor Ambiental Juvenil (PAJ) 2025 de la Municipalidad Metropolitana de Lima

Concluido

By:   Admin   

Feb 18, 2025

  

Voluntariados

Sobre el programa: PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES (PAJ)

La Promotoría Ambiental Juvenil es una iniciativa que busca involucrar a los jóvenes en la protección y conservación del medio ambiente, fomentando su participación activa en la creación de soluciones sostenibles para los problemas ecológicos actuales. A través de este enfoque, se promueve la educación ambiental, el liderazgo juvenil y la construcción de una ciudadanía responsable y comprometida con el entorno.

La Promotoría Ambiental Juvenil los capacita para ser agentes de cambio, brindándoles herramientas y conocimientos para sensibilizar a sus comunidades, impulsar prácticas responsables y desarrollar proyectos que promuevan la sostenibilidad.

Este enfoque busca no solo educar a los jóvenes sobre los problemas ambientales, sino también empoderarlos para que actúen, lideren y sean portavoces de un futuro más sostenible. La participación activa de los jóvenes en actividades como campañas de reciclaje, restauración de espacios verdes, talleres educativos y proyectos comunitarios fortalece la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales.

Además, la Promotoría Ambiental Juvenil fomenta el desarrollo de habilidades en los jóvenes, tales como el trabajo en equipo, el liderazgo, la toma de decisiones y la resolución de problemas, lo que contribuye a su crecimiento personal y profesional, mientras aportan soluciones concretas a los problemas ambientales locales y globales.

Objetivos del Programa de voluntariado Promotor Ambiental Juvenil

Objetivos Generales

Involucrar a los jóvenes en la protección del medio ambiente, empoderarlos para que sean agentes de cambio y promover un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad.

Objetivos Específicos

  1. Fomentar e involucrar a jóvenes en acciones concretas de protección ambiental.
  2. Promover el fortalecimiento y desarrollo de capacidades de las y los jóvenes, para su contribución a la gestión pública ambiental.
  3. Impulsar la participación juvenil en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas ambientales
  4. Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
  5. Fortalecer la educación ambiental en la comunidad juvenil
  6. Promover la cultura de la sostenibilidad en el ámbito juvenil

¿Quiénes pueden participar del Programa de voluntariado PAJ?

Las personas que soliciten ser parte del Programa de Voluntariado - ̈Promotor Ambiental Juvenil ̈, Edición 2025, debe contar con las siguientes características:

  1. Pasión por el ambiente y buena comunicación.
  2. Habilidades para trabajar en equipo.
  3. Creatividad y capacidad de innovación.
  4. Conocimiento en temas ambientales.
  5. Empatía y capacidad para motivar.
  6. Interés, compromiso y responsabilidad por el medio ambiente.
  7. Actitud proactiva.

Requisitos del Programa de voluntariado Promotor Ambiental Juvenil

  1. Tener entre 16 y 29 años de edad.
  2. Ser estudiante o egresado de universidad, instituto o escuelas de arte.

Actividades que aprenderás

  1. Performances de clown
  2. Percusión.
  3. Show de títeres

BENEFICIOS de formar parte de este Programa de voluntariado Promotor Ambiental Juvenil

Los/as promotores/as ambientales contarán con los siguientes beneficios:

  1. Recibir formación constante, mediante actividades de capacitación, así como de información, orientación y apoyo para el mejor desarrollo de sus tareas en el marco de las jornadas de trabajo voluntario.
  2. Disponer de una identificación que acredite su condición de promotor/a ambiental.
  3. Recibir una constancia de participación por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, al culminar el programa de voluntariado, siempre y cuando haya ejecutado su proyecto ambiental.

¿Cómo postular a la convocatoria para el Programa de voluntariado Promotor Ambiental Juvenil?


Los Jóvenes interesados deberán completar su postulación en este FORMULARIO VIRTUAL AQUÍ

Al final del formulario virtual, deberá adjuntar un video de un minuto indicado por que deseo ser Promotor Ambiental Juvenil, indicando tu nombre completo, tu edad y algo breve ¿Por qué quiero ser un Promotor Ambiental?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 03 de marzo de 2025

Contacto y mas informacion

  1. Para cualquier consulta, comunicarse al correo electrónico: [email protected] o al número 966411759
  2. Bases de la convocatoria
Publica aquí GRATIS tu programa de voluntariado. Escribenos al correo [email protected].