FORMATE.PE

Programa de Voluntariado del Poder Judicial 2025 - Convocatoria de la Corte Superior de Ayacucho

Vigente

By:   Admin   

Mar 27, 2025

  

Voluntariados

Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO

La Corte Superior de Justicia de Huancavelica convoca a todos/as las/s interesados/as a participar del proceso de selección de estudiantes universitarios o de carreras técnicas, egresado/as, bachilleres, técnicos o profesionales en las siguientes especialidades: Derecho, Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de las Comunicación, Trabajo Social, Psicología, Computación e Informática y Secretariado Ejecutivo, para incorporarse al Programa de Voluntariado Judicial de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica:

Vacantes: Número de voluntarios necesarios: ciento treinta y dos (132)

Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.

REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO

Los postulantes al Programa del Voluntariado Judicial deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Persona natural mayor de edad, de nacionalidad peruana o extranjera.
  2. Contar con inscripción en el seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS Para Todos” o el “SIS Independiente” o su seguro personal https://cel.sis.gob.pe/SisConsultaEnLinea.
  3. No contar con antecedentes penales, policiales o judiciales.
  4. No estar involucrado en procesos judiciales en trámite, dentro de la circunscripción territorial en donde se desarrollará el Programa de Voluntariado.
  5. No encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial.

Perfil N° 01

Formación profesional:

Carrera profesional de Derecho o afines

Actividades a realizar:

  1. Apoyo en el cotejo de ordenamiento de expedientes, legajos de oficios, resoluciones y otros para su archivo y/o fácil ubicación.
  2. Colaborar en el cotejo de listados del inventario de los expedientes.
  3. Apoyo en el cotejo para verificar que la conformación de los expedientes se encuentre completa.

Perfil N° 02

Formación profesional:

Carrera profesional de Informática o afines

Actividades a realizar:

  1. Apoyo en ordenamiento de anaqueles donde se encuentran los equipos.
  2. Apoyo en el traslado de equipos informáticos según orden del encargado y solicitud de las áreas usuarias.
  3. Colaborar en el cotejo de dashboards elaborados y/o listados del inventario de los expedientes.
  4. Apoyo en el cotejo de etiquetado del estado de los equipos informáticos.

Perfil N° 03

Formación profesional:

Carrera profesional de Administración, Contabilidad, Economía, Trabajo Social o afines

Actividades a realizar:

  1. Apoyo en el cotejo de documentos depurados.
  2. Apoyo en el traslado del área de escalafón/archivo al área donde realiza su voluntariado, según requerimientos del tutor.
  3. Apoyo en ordenamiento de documentos para la posterior digitalización.

Perfil N° 04

Formación profesional:

Carrera profesional de Ciencias de la Comunicación o afines

Actividades a realizar:

  1. Apoyo en alistar y/o trasladar equipos de video o fotográficos y materiales necesarios según indicaciones del tutor para el uso durante los eventos protocolares.
  2. Apoyo en el ordenamiento de los ambientes donde se realizarán eventos protocolares, según indicaciones del tutor.

¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO?

Los interesado deben POSTULAR AQUÍ

Postulación: Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

Descarga bases y cronograma en el siguiente LINK

Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO

Publicación de la convocatoria en el link y redes sociales: Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

Postulación mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/5fMzJ7s5j2JHkEAq8: Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

Publicación de postulantes para evaluación técnica: 8 de abril de 2025

Evaluación técnica presencial: 9 de abril de 2025

Publicación de resultados de la evaluación técnica: 10 de abril de 2025

Presentación de documentación en formato PDF

Presentación en un (01) solo archivo en formato “PDF” de la siguiente documentación en orden que se detalla: 11 de abril de 2024

1. FICHA DE POSTULACION

2. CURRICULUM VITAE

3. DNI

4. CONSTANCIA DE ESTUDIOS O EQUIVALENTE

5. DECLARACION JURADA (ANEXO 01) 6. COPIA SEGURO INTEGRAL DE SALUD SIS O SEGURO PRIVADO O EQUIVALENTE No se puede presentar la documentación bajo ningún motivo de manera física.

La documentación deberá ser enviada al formulario siguiente: https://forms.gle/7XF6F95NDxo7xHoX7

Nombre del archivo PDF: “apellidos y nombres del postulante” Ejm. “QUISPE HUAMAN PEDRO”:

Evaluación curricular y citación a entrevista personal: 14 de abril de 2025

Entrevista personal presencial: 15 y 16 de abril de 2025

Resultados de la entrevista personal: 16 de abril de 2025

Resultados finales y declaración de ganadores/as: 16 de abril de 2025

Suscripción del compromiso de voluntariado: Del 21 al 23 de abril de 2025

Asignación de voluntarios/as: 28 de abril de 2025

Contacto y más información

  1. Bases del voluntariado
  2. Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002:
Publica aquí GRATIS tu programa de voluntariado. Escribenos al correo [email protected].