FORMATE.PE

Convocatoria 2025 del Ministerio del Ambiente para el Programa de Voluntariado “Yo Promotor Ambiental”

Vigente

By:   Admin   

Mar 24, 2025

  

Voluntariados

Sobre el programa de voluntarios “Yo Promotor Ambiental”

El programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” es un servicio del Ministerio del Ambiente (MINAM), en cumplimiento de la Política Nacional de Juventud, con el cual se busca fomentar la participación de la población joven en la gestión ambiental, en beneficio de las personas y el ambiente en el país.

Este programa de voluntariado promueve el desarrollo de capacidades de las y los jóvenes participantes, así como su involucramiento en la realización de acciones de interés general, relacionadas al uso sostenible, la conservación y la protección de la diversidad biológica y demás recursos naturales; la gestión integral del cambio climático y la calidad ambiental; la investigación ambiental; así como el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y los mecanismos de participación ciudadana, entre otros campos, en beneficio de las personas y el ambiente en el país.

“Yo Promotor Ambiental” tiene una duración de 12 meses, comprende la implementación de un plan de capacitación y jornadas de trabajo voluntario.

Su realización es en modalidad mixta, combinando momentos de trabajo virtual y de trabajo presencial, de acuerdo a la actividad o tarea de voluntariado a desarrollar.

En su edición 2025, este Programa pondrá énfasis en procesos de aprendizaje práctico, que posibilitará a las y los participantes conocer herramientas de gestión ambiental, y diseñar sus propias iniciativas socioambientales. Para ello, se ofrecen 300 vacantes a nivel nacional, que serán cubiertas con participantes de las diferentes regiones del país; que hayan culminado o estén participando en el Programa Municipal EDUCCA de su localidad.

Los/as jóvenes seleccionados/as deberán suscribir una carta de compromiso, en la que ratifiquen su decisión de participar.

El programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” del MINAM se encuentra registrado en el Sistema Nacional de Voluntariado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Objetivo general:

Fomentar la participación voluntaria del sector poblacional juvenil en la gestión ambiental, viabilizando oportunidades de colaboración en la realización de acciones de interés general ejecutadas por el MINAM, en el marco del cumplimiento de la Política Nacional del Ambiente al 2030.

Objetivos específicos:

  1. Promover el fortalecimiento y desarrollo de capacidades de las y los jóvenes, para su contribución a la gestión pública ambiental.
  2. Impulsar la participación juvenil en la formulación, implementación y seguimiento de las políticas públicas ambientales.
  3. Fomentar el involucramiento de los/as jóvenes en el seguimiento de la gestión y el mejoramiento ambiental a nivel local, regional y nacional, a través de los mecanismos del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

Perfil del/a participante

Las personas que deseen ser parte del programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” edición 2025, deben contar con las siguientes características:

  1. Interés y compromiso por la protección y conservación del ambiente.
  2. Sensibilidad frente a los problemas ambientales.
  3. Respeto y empatía con el ambiente y las comunidades locales.
  4. Capacidad de trabajar en equipo.
  5. Flexibilidad y adaptabilidad ante diferentes situaciones.
  6. Disposición a invertir tiempo y esfuerzo en actividades de voluntariado.

REQUISITOS para ser Voluntariado “Yo Promotor Ambiental” 2025

Las personas que soliciten ser parte del programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” edición 2025, deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener entre 18 y 29 años.
  2. No tener antecedentes policiales, ni penales, ni judiciales.
  3. Haber culminado o estar participando en el Programa Municipal EDUCCA de tu localidad.

BENEFICIOS de formar parte de este programa de voluntarios


Los/as promotores/as ambientales contarán con los siguientes beneficios:

  1. Recibir formación constante a lo largo del año, mediante actividades de capacitación, así como de información, orientación y apoyo para el mejor desarrollo de sus jornadas de trabajo voluntario.
  2. Disponer de una identificación que acredite su condición de promotor/a ambiental, expedida por el MINAM.
  3. Recibir orientación para su inscripción en el Registro de Voluntarios del MIMP.
  4. Recibir una constancia de participación por parte del MINAM, al culminar el programa de voluntariado.

¿Cómo postular al programa de Voluntariado “Yo Promotor Ambiental” 2025 del Ministerio del Ambiente?

Las y los interesadas/os deberán completar su postulación en este formulario virtual POSTULAR AQUÍ:

Asimismo, los/as postulantes deberán elaborar un video de máximo un (01) minuto de duración, en el que respondan a la pregunta ¿Por qué deseas ser promotor/a ambiental del MINAM?

El enlace a dicho video, publicado en una red social en modo público, debe ser incluido en la ficha de postulación.

Etapas del proceso de selección

Publicación de la convocatoria:

24/03/2025

Postulación en línea

24/03/2025 al 23/04/2025

Evaluación de postulantes

23/04/2025 al 01/05/2025

Publicación de resultados

02/05/2025

La conducción del proceso de selección, en todas sus etapas, está a cargo del Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (DGECIA). A continuación, se detallan las etapas:

Publicación de Resultados:

En un plazo máximo de quince (15) días hábiles, el Ministerio del Ambiente publicará, a través de su portal institucional y redes sociales, la lista de los/as jóvenes seleccionados para participar en la edición 2025 del programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental”.

Contacto y más información

  1. Bases aquí
  2. Para cualquier consulta, comunicarse al correo electrónico: [email protected], o al WhatsApp: +51 989 183 396
  3. El horario de atención de consultas es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Publica aquí GRATIS tu programa de voluntariado. Escribenos al correo [email protected].