FORMATE.PE

Programa de Voluntariado del Poder Judicial 2025 - Convocatoria de la Corte Superior de Lima Este

Concluido

By:   Admin   

Mar 22, 2025

  

Voluntariados

Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE

La Corte Superior de Justicia de Lima este, invita a los estudiantes y egresados de diferentes carreras profesionales y técnicas, a ser parte del programa de voluntariado.

Vacantes: Número de voluntarios necesarios: 168 voluntarios

Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.

REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE

Los postulantes al Programa del Voluntariado Judicial deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estudiantes universitarios o de carreras técnicas, egresados, bachilleres o profesionales de acuerdo al perfil solicitado.
  2. Vivir dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
  3. Cuenten con inscripción en el Seguro Integral de Salud

PERFIL N° 1: (131 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante universitario de los dos (02) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Derecho. Actividades a desarrollar: • Apoyar en el cotejo y ordenamiento de expedientes para su fácil ubicación.

Actividades:

  1. Apoyar en el cotejo de los inventarios de expedientes
  2. Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado posterior.

PERFIL N° 2: (2 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante técnico o universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Sistemas o Ingeniería de Sistemas. Actividades a desarrollar:

Actividades:

  1. Apoyar en ordenamiento de documentación de los sistemas
  2. Apoyar en el traslado de elementos informáticos dentro de la sede central para el mantenimiento preventivo.

PERFIL N° 3: (18 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante técnico o universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Derecho, Ciencias Políticas, Administración, Economía, Ing. Industrial o carreras afines.

Actividades a desarrollar:

  1. Apoyar en el cotejo los reportes documentarios del día
  2. Apoyar en el cotejo de número de atenciones del día

PERFIL N° 4: (2 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante técnico o universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de, Administración, Economía, Contabilidad, Ing. Industrial o carreras afines.

Actividades a desarrollar:

  1. Apoyar en el cotejo de Resoluciones y Directivas de la entidad
  2. Apoyar en el cotejo de reuniones realizadas por la Unidad
  3. Apoyar en el ordenamiento de oficios recibidos y remitidos para su fácil ubicación

PERFIL N° 5: (4 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante universitario o técnico de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Contabilidad, Administración, Economía, Archivo y/o afines.

Actividades a desarrollar:

  1. Apoyar en el cotejo de documentos remitidos, recibidos, comprobantes de pagos y otros documentos administrativos para su fácil ubicación.
  2. Apoyar en el cotejo de documentos administrativos en forma cronológica
  3. Apoyar en el cotejo de comprobantes de pago

PERFIL N° 6: (7 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Contabilidad, Administración, Economía, Derecho o carreras afines.

Actividades a desarrollar:

  1. Apoyar en el cotejo de carpetas sobre pagos indebidos y en exceso
  2. Apoyar en el cotejo de las notificaciones realizadas por Pagos Indebidos y/o en excesos • Apoyar en el cotejo del reporte de asistencia del personal jurisdiccional y administrativo
  3. Apoyar en el cotejo de las boletas de permiso de forma cronológica
  4. Apoyar en el cotejo de listado de inventario de legajos físicos.
  5. Apoyar en el ordenamiento de oficios recibidos y remitidos para su fácil ubicación.

PERFIL N° 7: (2 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Arquitectura, Ingeniería Civil o carreras afines.

Actividades a desarrollar:

  1. Apoyar en el cotejo de carpetas sobre inspecciones realizadas
  2. Apoyar en el cotejo de reportes de informes derivados para su fácil ubicación.

PERFIL N° 8: (2 VOLUNTARIOS)

Ser estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Diseño Gráfico, Marketing. Administración o carreras afines.

Actividades a desarrollar:

  1. Apoyar en el cotejo de fotografías y videos de los eventos protocolares desarrollados
  2. Apoyar en el traslado de materiales fotográficos dentro de la sede central

¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE?

Los interesado deben POSTULAR AQUÍ

Postulación: 24 al 28 de marzo de 2025

Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE

Etapa de preparatoria: 3 al 14 de marzo de 2025

Convocatoria: 17 al 21 de marzo de 2025

Postulación virtual (https://forms.gle/mm15cPgWbntkEPzA9): 24 al 28 de marzo de 2025

Listado de postulantes que serán evaluados: 31 de marzo de 2025

Evaluación de conocimientos (virtual): 01 de abril de 2025

Resultado de evaluación de conocimientos: 01 de abril de 2025

Presentación de currículum y declaración jurada firmada (enviar a: [email protected]): 02 de abril de 2025

Evaluación curricular: 03 de abril de 2025

Resultados de la evaluación curricular: 04 de abril de 2025

Recepción de consultas y/o observaciones ([email protected]): 07 de abril de 2025

Resultado a la evaluación de las consultas y/o observaciones: 08 de abril de 2025

Entrevista personal (virtual): 09 y 10 de abril de 2025

Resultado de entrevista personal: 11 de abril de 2025

Publicación de resultados finales: 11 de abril de 2025

Comunicación a los voluntarios de fecha y lugar de presentación: 14 de abril de 2025

Asignación de voluntarios: 15 de abril de 2025

Bienvenida e inducción al Programa de voluntariado: 16 de abril de 2025

Inicio del Programa de Voluntariado: 21 de abril de 2025

Contacto y más información

  1. Bases del voluntariado
  2. Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002:
Publica aquí GRATIS tu programa de voluntariado. Escribenos al correo [email protected].