Objetivo del Programa de Guardaparques Voluntarios del Parque nacional de Cutervo 2025-I

El Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estrado (SERNANP) a través del Parque Nacional de Cutervo, tiene el agrado de invitar a egresados y/o estudiantes de últimos ciclos de Universidades o de Institutos Superiores Tecnológicos, a participar en el programa de guardaparques voluntarios, del 03 de marzo al 31 de mayo del 2025.
El programa, brinda la oportunidad de obtener conocimientos y experiencias de conservación in situ; a través de acciones proactivas de control y vigilancia, educación ambiental, monitoreo de diversidad biológica, manejo de recursos naturales, promoción del turismo, desarrollo de investigaciones, gestión social, entre otras.
El Parque Nacional de Cutervo, creada el 20 de setiembre de 1961, es la primera área natural establecida por el Estado Peruano, se ubica en el departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo, circunscrito sobre los distritos de San Andrés de Cutervo, Santo Tomas, Pimpingos, Santa Cruz de Cutervo, Callayuc y Santo Domingo de La Capilla; su extensión es de 8,214.23 hectáreas y como principales objetivos de conservación, se tiene:
- Conservar las grutas de San Andrés y su colonia de guácharos
- Proteger la flora y fauna del lugar, en especial la colonia de los guácharos (Steatornis caripensis)
- Conservar la belleza escénica de la cordillera de los tarros.
REQUISITOS para ser guardaparque voluntario del Parque nacional de Cutervo 2025-I
- Ser mayor de edad
- De preferencia residir en la zona aledañas al ANP
- Estudiantes de los últimos ciclos y/o egresado de las carreras superiores vinculadas a Sociología, Comunicación, Antropología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agrónoma, Ecoturismo, Biología, Técnico Agropecuario.
- No tener antecedentes penales, policiales o judiciales.
- Contar con buena salud y capacidad física para el trabajo de campo (indispensable). Indicar si cuenta con seguro integral de salud – SIS u otro seguro médico (remitir copia de constancia de inscripción)
BENEFICIOS de formar parte de este programa de voluntarios
- Capacitación en gestión de Áreas Naturales Protegidas.
- Constancia de voluntariado, previa presentación de Informe Final.
- Oportunidad para desarrollar trabajos de investigación (tesis).
Documentos a presentar:
- Formulario de inscripción para guardaparques voluntarios (Anexo 01).
- Declaración Jurada Simple de No tener antecedentes penales ni policiales (Anexo 02).
- Declaración Jurada de Buen Estado de Salud (Anexo 03).
- Carta de intención o de interés dirigido al Jefe del Parque Nacional de Cutervo, Msc. Ing. Mario Tafur Rojas.
- Currículo vitae no documentado y DNI escaneado.
- Carta de presentación de la institución (universidad, Instituto) dirigida al Jefe del Parque Nacional de Cutervo, Msc. Ing. Mario Tafur Rojas.
- Propuesta y/o Borrador del Plan de Trabajo* a realizar durante el voluntariado (opcional, ver temas propuestos en el siguiente punto)
¿Cómo postular al Programa de Guardaparques Voluntarios para el Parque nacional de Cutervo 2025-I?
Los interesados deberán enviar DOCUMENTOS A PRESENTAR al correo electrónico, [email protected] con copia al correo [email protected]; de ASUNTO: “I Convocatoria 2025 - Programa de Guardaparques Voluntarios PNCUT”; o en físico a la dirección: Av. San Juan Nº 724, ciudad de Cutervo – Cajamarca.
Recepción de documentos: Del 17 al 26 de febrero del 2025
El postulante seleccionado deberá presentarse el 03 de marzo del 2025, en la oficina del Parque Nacional de Cutervo a hora 10:00 a.m. • Av. San Juan Nº 724, ciudad de Cutervo – Caj
Cronograma del Programa de Voluntariado

Recepción de documentos
| Del 17 al 26 de febrero del 2025
|
Publicación de resultados
| 27 de febrero del 2025
|
Inicio de Voluntariado
| 03 de marzo del 2025
|
Final de voluntariado
| 31 de mayo del 2025
|
Contacto y más información
- Descarga la convocatoria completa
- Las consultas, serán atendidas vía correo electrónico: [email protected] (Liz Jheny Gamonal Sánchez – Coordinación)