Programa de Guardaparques Voluntarios para el Parque Nacional de Tingo Maria 2025

La Jefatura del Parque Nacional Tingo María del SERNANP, invita a pobladores locales de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Tingo María-PNTMA, egresados o estudiantes de los últimos ciclos de Universidades e Institutos Superiores a participar del I Programa de Guardaparques Voluntarios 2025, a realizarse del 03 de febrero al 30 de mayo 2025.
El Parque Nacional Tingo María - PNTMA, protege la mayor cantidad de selva alta intacta del Perú, es el hábitat de especies de flora y fauna silvestre únicos en el mundo. Su impresionante belleza se debe en parte a sus particulares características geográficas. Su pronunciada gradiente altitudinal, desde la selva alta hasta el llano amazónico, alberga diversos tipos de ecosistemas con una riqueza biológica de valor global.
El PNTMA, establecida el 14 de mayo de 1965, alberga una diversidad biológica propia de la región de selva alta, además de una belleza paisajística muy particular. Uno de las características geográficas que distingue al Parque es la presencia de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella Durmiente”.
El programa de Guardaparques Voluntarios 2025-I, tiene como objetivo fortalecer la gestión de las Áreas Naturales Protegidas-ANP, mediante acciones de conservación y protección que realiza el Parque Nacional Tingo María, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos de creación, así como al fortalecimiento de las capacidades y/o conocimientos de los estudiantes y egresados en temas referidos a la gestión del PNTMA.
REQUISITOS para ser guardaparque del Parque Nacional de Tingo Maria 2025
- Ser poblador (a) cercano al Parque Nacional Tingo María, estudiante y/o egresado de las carreras Ing. Forestal, Ing. Ambiental, Ing. Recursos Naturales Renovables, Ing. Conservación de Suelos y Agua, Ing. Agronómica, Biología, Sociología, Antropología ó ciencias relacionadas.
- Carta de intención o de interés personal dirigida al Jefe del ANP (Ing. Lorenzo Luis Flores Cordero).
- Carta de presentación por parte de la Institución que brinda respaldo u Organización a
la que pertenece.
- Currículum Vitae no documentado (Resumen).
- Perfil de proyecto a realizar durante su permanencia, para el caso de estudiantes o
egresados de las Universidades o Institutos Superiores Tecnológicos.
- Gozar de buena salud física y mental, capacidad física para desplazamiento en campo,
- proactivo (a).
- Tener habilidades de supervivencia en bosques tropicales y saber nadar en ríos.
- Contar con Seguro Integral de Salud (SIS) u otro seguro (adjuntar copia de constancia
o documento similar). Es recomendable que cuenten con vacunas aquellas personas
que vienen por primera vez a la selva.
- Declaración Jurada simple de no tener antecedentes penales ni policiales (Llenar Anexo
02)
- Presentar un resumen con la Propuesta del tema que desea desarrollar durante el
Programa de Voluntariado.
BENEFICIOS de formar parte de este programa de voluntarios
- Resolución a nombre de la Jefatura del PNTMA-SERNANP, reconociendo como custodios oficiales del PNTMA.
- Conocimiento del Área Natural Protegida y la implementación de estrategias de conservación del ANP.
- Capacitación en gestión participativa del Área Natural protegida.
- Alojamiento en los Puestos de Vigilancia y Control del ANP.
- Alimentación en campo.
- Disfrute de los espacios naturales, avistamiento de biodiversidad y paisajes únicos del PNTMA.
- Constancia de Voluntariado a nombre de la Jefatura del PNTMA-SERNANP, previa presentación de Informe Final.
Temas de trabajo a desarrollar
- Apoyo a la jefatura del ANP, en actividades de identificación de flora con énfasis en orquídeas.
- Apoyo a la jefatura del ANP, en identificación y monitoreo de mariposas.
- Apoyo a la jefatura del ANP, en identificación y monitoreo con abejas meliponas en la Zona de Uso Especial del PNTMA.
¿Cómo postular a la convocatoria de guardaparques voluntarios del Parque Nacional de Tingo Maria 2025?
Los interesados deberán Enviar los documentos al correo: [email protected], con copia a [email protected] con el ASUNTO: “I Programa de Guardaparque Voluntario 2025” o también en físico a la dirección en Jr. Elías Mabama N° 290 – AA.HH. Túpac Amaru-Tingo María.
Tener en cuenta:
Los postulantes seleccionados deberán presentarse en la Sede Administrativa del Parque Nacional Tingo María, cito en el Jirón Elías Mabama N° 290 – AA.HH. Túpac Amaru-Tingo María, el día lunes 03 de febrero del 2025 a las 08:30 a.m. (hora exacta).
Cronograma del Programa de Voluntariado
Recepción de documentos
| Del 14 al 29 de enero del 2025
|
Revisión de expedientes
| 30 de enero del 2025
|
Comunicación de resultados(*)
| 31 de enero del 2025
|
Inicio del voluntariado
| 03 de febrero del 2025
|
Clausura del voluntariado
| 30 de mayo del 2025
|
Contacto y más información
- Descarga la convocatoria completa
- Facebook
- Instagram
- Celular contacto: Ing. Homer Sandoval Saavedra - 962663207