Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
El Programa de Voluntariado se está implementando en el Poder Judicial – Corte Superior de Justicia de Ucayali, con el objetivo de abordar los desafíos inherentes a la administración de justicia y mejorar la prestación de servicios a la comunidad. Este programa beneficiará tanto a la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a la comunidad local a la que sirve en múltiples aspectos, así como, a los voluntarios. Durante el periodo de tres (03) meses, que dure el Programa de Voluntariado del Poder Judicial, en donde se va a recibir apoyo y/o colaboración de los voluntarios, se logrará el acercamiento de la ciudadanía; es decir, el Programa de Voluntariado fomentará una mayor participación de la comunidad en el sistema judicial, promoviendo así la confianza y la transparencia en la administración de justicia.

Duración: Tres (03) meses
Vacantes: Doscientos (200) voluntarios.
REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Dirigido a:
Los estudiantes universitarios(as) de los últimos dos años de las carreras profesionales de derecho, ingeniería de sistemas, asistente social y/o psicología,administración de empresas, ingeniería, contabilidad y carreras técnicas.
PERFILES Y ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL VOLUNTARIO:
Los perfiles y actividades del Programa de Voluntariado 2024 se diferencia según la dependencia donde preste el servicio los voluntarios, debiendo ajustarse las mismas a las que se describen según el ANEXO N°01; no obstante, a continuación, se detalla los perfiles.
Perfil 1: Estudiante de Derecho de los últimos dos años, egresado o bachiller de Derecho. (45 voluntarios)
Actividades:
- Compaginar escritos y demás documentos presentados a fin que sean proveídos.
- Apoyar en el fotocopiado de expedientes y anexos, según corresponda.
- Coser y foliar expedientes.
- Realizar el pegado de los cargos de notificación que le sean entregados de forma diligente, manteniendo un adecuado orden y evitando la perdida y/o extravió de los mismos.
- Apoyar y colaborar en el llenado de fichas de estado de tramitación de los expedientes que corresponda (nombre de partes, fechas de notificación de la sentencia y fecha de la resolución de consentida y tipo de proceso).
- Apoyar en el cotejo entre los reportes estadísticos y los expedientes físicos.
- Apoyar en el cotejo y verificación sobre el listado de los expedientes inventariados.
- Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado al archivo modular y/o archivo general.
- Velar por la seguridad y confidencialidad de la información a su cargo, así como por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo.
Perfil 2: Estudiante de Ingeniería de Sistemas o a fines, de últimos dos años. (4 voluntarios)
Actividades:
- Apoyar en el mantenimiento (preventivo y correctivo) de los equipos informáticos y de los softwares.
- Apoyar en la verificación del funcionamiento del sistema de redes.
- Apoyar en el cotejo y verificación sobre listado del inventario del parque informático.
- Apoyar en el ordenamiento de los cables y otros insumos que use el área para su fácil ubicación.
- Reportar alguna incidencia que se presentase.
- Brindar apoyo en las video conferencias programadas .
- Velar por la seguridad y confidencialidad de la información a su cargo, así como por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo.
Perfil 3: Estudiante de Asistenta Social y/o Psicología, de últimos dos años. (5 voluntarios)
Actividades:
- Apoyo en el ordenamiento de oficios remitidos, recibidos y otros documentos administrativos para su fácil ubicación.
- Apoyar en la elaboración del planes y programas de bienestar social para los trabajadores de la dependencia jurisdiccional o administrativa.
- Apoyar en el registro y archivamiento de las Fichas Psicológicas y/o Sociales.
- Llevar el registro de ingreso de expedientes y salidas de informes realizados.
- Velar por la seguridad y confidencialidad de la información a su cargo, así como por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo.
Perfil 4: Estudiante de Derecho, Administración de Empresas, Ingeniera, de últimos dos años. (9 voluntarios)
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de oficios remitidos, recibidos y otros documentos administrativos para su fácil reubicación.
- Apoyar en el control de la ejecución de los procesos vinculados a los sistemas administrativos y servicios judiciales.
- Coser y foliar documentos administrativos.
- Apoyar en el recibimiento, verificación y archivamientos de los documentos administrativos.
- Apoyar en el seguimiento de los documentos recibidos y remitido.
- Apoyar en el escaneo de documentos administrativos.
- Velar por la seguridad y confidencialidad de la información a su cargo, así como por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo.
Perfil 5: Estudiante de Contabilidad y carreras técnicas a fines, de los dos últimos años. (8 voluntarios)
Actividades:
Logística:
- Apoyar en el ordenamiento de los bienes ya propuestos para baja, dentro del mismo almacén.
- Coser y foliar expedientes administrativos.
- Sacar copias de los expedientes administrativos.
- Velar por la seguridad y confidencialidad de la información a su cargo, así como por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo.
Tesorería:
- Apoyar en el ordenamiento de oficios remitidos, recibidos y otros documentos administrativos para su fácil ubicación.
- Coser y foliar documentos administrativos.
- Apoyar en el escaneo de los documentos administrativos.
- Velar por la seguridad y confidencialidad de la información a su cargo, así como por la adecuada conservación y uso
BENEFICIOS del Programa de Voluntariado
Reconocimiento mediante ceremonia pública y certificación
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI?
Postulación Virtual a través del formato de
Postulación: https://forms.gle/T23pgsq2jhmdEv6G6
Postulación: Del 11,12,13,14,17 marzo de 2025 (05 días hábiles)
Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Postulación Virtual a través del formato de Postulación Anexo N°02 (VIRTUAL) https://forms.gle/T23pgsq2jhmdEv6G6
| Del 11,12,13,14,17 marzo de 2025 (05 días hábiles)
|
Publicación de lista de Postulantes para la evaluación técnica
| 18 de marzo de 2025
|
Evaluación Técnica
| 19 de marzo de 2025
|
Presentación en un (01) solo archivo en formato “pdf” de la siguiente documentación que sustenta la postulación: 1. Ficha de Postulante a Voluntariado (Anexo 2). 2. Curriculum vitae simple. 3. Copia de Documento Nacional de Identidad. 4. Declaración Jurada de no encontrarse privado de discernimiento, no ser interdicto y no contar con antecedentes penales, policiales o judiciales, por delitos cometidos en contra de la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas, terrorismo, contra el patrimonio, lesiones graves, exposición de personas al peligro o secuestro. (Anexo 3). 5. Carta de presentación solicitando su participación en el programa. 6. Presentar el documento que acredite que cuentan con algún seguro de salud integral – SIS o seguro personal. No se puede presentar la documentación bajo ningún motivo de manera física. La documentación es enviada al Correo electrónico: [email protected] El correo debe de contener en el “Asunto” el número de perfil a la que postula y Apellidos y Nombres del/la postulante. Horario de presentación: 00:00 horas hasta las 23:59 horas (Los correos recibidos fuera de plazo establecido no son considerados).
| 20,21,24, marzo de 2025 (3 días hábiles)
|
Evaluación curricular
| 25 de marzo 2025
|
Resultados de la evaluación curricular
| 26 de marzo 2025
|
Realización de entrevistas a través de la plataforma virtual Google Meet
| 27 de marzo 2025
|
Resultados de Entrevista Personal y Aptos para el I Programa de Voluntariado Judicial 2025 (Declaración de ganadores)
| 31 de marzo 2025
|
Inducción, comunicación e inicio del programa voluntariado.
| 31 de marzo 2025
|
Contacto y más información
- Conoce las bases y cronograma del proceso
- Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002: