La implementación del Programa de Voluntariado Judicial 2025 en una oportunidad para contribuir en la celeridad procesal (Juzgados de Familia, Juzgados de Paz Letrado, Juzgados Civiles, Sala Civil, Juzgados Laborales, Juzgados de Paz Letrado Laborales, Juzgados Especializado Laboral, Sala Laboral, Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Juzgados Penales, Juzgados Unipersonales, Juzgado Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios y Sala Penal) y en la celeridad en la documentación administrativa (Administración NLPT, Informática NLPT, Oficina de Informática NCPP, Presidencia, Administración Distrital, Logística, Imagen y Oficina de Personal), de la Corte Superior de Justicia de Sullana, atendiendo a los objetivos estratégicos institucionales establecidos en el Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial 2021-2030, Plan Operativo Institucional 2025 y el plan de gestión 2025-2026 de la Corte Superior de Justicia de Sullana.
Inicio del voluntariado: cuarta semana de marzo
Vacantes: Número de voluntarios necesarios: 92 voluntarios
Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.
Son actividades de apoyo a desarrollar los voluntarios para el Programa de Voluntariado en el Poder Judicial, en el proyecto de celeridad procesal, los siguientes:
Perfil 1: Egresados de la carrera de Derecho.
Áreas: Primer Juzgado de Familia, Segundo Juzgado de Familia, Juzgado de Familia Permanente Talara, Primer Juzgado de Paz Letrado de Sullana, Segundo Juzgado de Paz Letrado de Sullana, Juzgado de Paz Letrado de Talara, Juzgado de Paz Letrado de Ayabaca, Juzgado de Paz Letrado de Los Órganos, Sala Civil de Sullana, Juzgado Civil de Talara, Primer Juzgado Civil de Sullana, Segundo Juzgado Civil de Sullana, Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral de Sullana, Segundo Juzgado de Paz Letrado Laboral de Sullana, Juzgado Especializado Laboral de Sullana, Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral de Talara, Segundo Juzgado Laboral de Sullana, Sala Laboral, Juzgado Unipersonal Permanente Talara, Juzgado Unipersonal Transitorio Talara, 1 Juzgado de Investigación Preparatoria Talara, 2 Juzgado de Investigación Preparatoria Talara y Mesa de Partes Talara.
Actividades:
Apoyar en el cotejo del listado de expedientes con audiencias programadas.
Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.
Perfil 2: Bachiller de la carrera de Derecho.
Áreas: Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana, Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana, Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana, Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de funcionario de Sullana y Sala Penal de Apelaciones de Sullana.
Actividades:
Apoyar en el cotejo del listado de expedientes y otros legajos.
Perfil 5: Profesional de la carrera de Ingeniería de Sistema o Informática
Áreas: Primer Juzgado de Familia, Segundo Juzgado de Familia, Juzgado de Familia Permanente Talara, Juzgado de Paz Letrado de Talara, Juzgado de Paz Letrado de Ayabaca y Juzgado de Paz Letrado de Los Órganos.
Actividades:
Apoyar en el traslado de elementos informáticos dentro de la sede judicial.
Perfil 8: Profesional de la carrera de Servicio Social
Áreas: Primer Juzgado de Familia, Segundo Juzgado de Familia, Juzgado de Familia Permanente Talara, Juzgado de Paz Letrado de Ayabaca y Juzgado Civil Transitorio de Sullana.
Actividades: Apoyar en cotejar el listado de la cantidad de visitas y entrevistas realizadas por el área de Servicio Social.
Perfil 9: Profesional de Psicología (4 voluntarios)
Áreas: Juzgado de Familia Permanente Talara, Juzgado de Paz Letrado de Ayabaca y Juzgado de Paz Letrado de Los Órganos.
Actividades:
Apoyar en cotejar el listado de la cantidad de visitas y entrevistas realizada por el área de Psicología del Equipo Multidisciplinario.
Son actividades de apoyo a desarrollar los voluntarios para el Programa de Voluntariado en el Poder Judicial, en el proyecto de celeridad de documentación administrativa, los siguientes:
Perfil 1: Egresados de la carrera de Derecho.
Áreas: Administración NLPT y Oficina de Personal.
Actividades:
Apoyar en el cotejo del listado de expedientes con audiencias programadas. Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.
Perfil 2: Bachiller de la carrera de Derecho.
Áreas: Servicios Judiciales y Recaudaciones y Presidencia.
Actividades:
Apoyar en el ordenamiento de oficios recibidos y remitidos para su fácil ubicación.
Perfil 4: Bachiller de la carrera de Ingeniería de Sistema o Informática.
Áreas: Archivo Desconcentrado y Oficina de Informática NCPP.
Actividades: Apoyar en el traslado de elementos informáticos dentro de la sede judicial.
Perfil 6: Estudiante de la carrera de Administración y/o Contabilidad a partir del 7mo ciclo
Áreas: Oficina de Logística.
Actividades:
Perfil 7: Técnico en Administración y/o Contabilidad a partir del 5to ciclo
Áreas: Administración Distrital y Oficina de Logística.
Actividades: Apoyar en el ordenamiento de oficios recibidos y remitidos para su fácil ubicación.
Perfil 10: Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y/o Comunicación Social a partir del 6to ciclo.
Áreas: Oficina de Imagen.
Actividades: Apoyar en el cotejo del listado de equipos para la toma de fotografías en eventos oficiales y grabación de video.
Perfil 11: Técnico en Administración.
Áreas: Oficina de Personal.
Actividades: Apoyar en el ordenamiento de legajos y documentos administrativos, para su fácil ubicación.
Postulación virtual se realizará a través del siguiente FORMULARIO VIRTUAL
Postulación: Desde el 05 al 09 de marzo de 2025
Informes: 940272766
Etapa preparatoria: Primera semana de marzo del 2025
Etapa de convocatoria: Primera semana de marzo del 2025
Etapa de postulación virtual: Primera semana de marzo del 2025
Etapa de evaluación:
Etapa de elección: