FORMATE.PE

Programa de Voluntariado del Poder Judicial 2025 - Convocatoria de la Corte Superior de Pasco

Concluido

By:   Admin   

Mar 22, 2025

  

Voluntariados

Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO

Dirigido a estudiantes universitarios de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de las carreras de Derecho, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería de Sistemas o Computación, Ciencias de la Comunicación, Carreras Técnicas de Administración, Contabilidad, Secretariado Ejecutivo, entre otras; para cubrir sesenta y dos (62) posiciones, bajo la modalidad de VOLUNTARIADO.

Vacantes: Número de voluntarios necesarios: Sesenta y dos (62)

Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.

REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO

1. PERFIL 0001

Requisitos de Formación Académica:

Estudiantes universitarios de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de la carrera de Derecho.

Actividades a Desarrollar:

  1. Apoyar en el ordenamiento de los expedientes y otros legajos, para su fácil ubicación.
  2. Apoyar en el cotejo del listado de los inventarios de los expedientes.
  3. Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.

2. PERFIL 0002

Requisitos de Formación Académica:

Estudiantes universitarios de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de las carreras de:

  1. Administración
  2. Contabilidad
  3. Economía
  4. Ingeniería de Sistemas
  5. Ingeniería Industrial
  6. Y/o estudiantes del último año de carreras técnicas de:
  7. Administración
  8. Contabilidad
  9. Computación
  10. Secretariado Ejecutivo
  11. O de otras carreras afines.

Actividades a Desarrollar:

  1. Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios, informes y otros documentos, asegurando su fácil ubicación.
  2. Apoyar en el cotejo del listado de la conformación de los expedientes administrativos.

3. PERFIL 0003

Requisitos de Formación Académica:

Estudiante universitario de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de las carreras de Ciencias de la Comunicación o afines.

Actividades a Desarrollar:

  1. Apoyar en la distribución del material infográfico producido por la Corte Superior de Justicia de Pasco, ubicándolo en las zonas de mayor acceso a servidores y usuarios.
  2. Apoyar en el traslado del equipo audiovisual conforme a las actividades y eventos institucionales.

4. PERFIL 0004

Requisitos de Formación Académica:

Estudiantes universitarios de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de la carrera de Derecho.

Actividades a Desarrollar:

  1. Apoyar en el ordenamiento del legajo de oficios según fecha de ingreso y fecha de emisión.
  2. Apoyar en el cotejo del listado de la documentación que conforma los expedientes administrativos.

5. PERFIL 0005

Requisitos de Formación Académica:

Estudiantes universitarios de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de la carrera de Ingeniería de Sistemas, Computación o afines.

Actividades a Desarrollar:

  1. Apoyar en el ordenamiento de los cables y otros insumos que usa el área, asegurando su fácil ubicación.
  2. Apoyar en el cotejo del listado del inventario del parque informático.

6. PERFIL 0006

Requisitos de Formación Académica:

Estudiantes universitarios de los dos últimos años, egresados, bachilleres o profesionales de la carrera de Psicología.

Actividades a Desarrollar:

  1. Apoyar en la preparación de los ambientes y materiales para la realización de talleres sobre manejo del estrés, resolución de conflictos, comunicación efectiva, etc.
  2. Apoyar en la distribución de materiales publicitarios institucionales (afiches, trípticos, publicaciones para redes sociales).
  3. Apoyar en la preparación de los ambientes y materiales para actividades de sensibilización sobre salud mental en diferentes grupos poblacionales.

Requisitos adicionales

  1. Lugar de residencia dentro de la circunscripción territorial de Pasco
  2. Cuenten con inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS Para Todos” o el “SIS independiente”, ESSALUD o su seguro personal.

¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO?

Los interesado deben POSTULAR AQUÍ

Postulación: Del 24 al 25 de marzo de 2025 (Ampliación 30 de marzo )

Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE PASCO

Publicación del proceso en el portal de la entidad y redes sociales oficiales: 10/03/2025 al 21/03/2025

Postulación web – Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de Voluntarios (https://forms.gle/JroAdody5rLw49XT7): 24/03/2025 al 25/03/2025 (Ampliación 30 de marzo )

Publicación del listado de postulantes para participar en la evaluación técnica: 26/03/2025

Evaluación Técnica (virtual): 27/03/2025

Resultados de la Evaluación Técnica: 27/03/2025

Presentación en un solo archivo PDF de la documentación que sustente la postulación: 28/03/2025

Evaluación curricular: 31/03/2025

Publicación de los resultados de la Evaluación Curricular y citación a la entrevista personal: 31/03/2025

Recepción de consultas y/o observaciones vía correo electrónico: 01/04/2025

Resultado de la evaluación de las consultas y/o observaciones: 02/04/2025

Entrevista Personal (virtual): 03/04/2025

Resultados de la Entrevista Personal y Declaratoria de Ganadores/as: 03/04/2025

Contacto y más información

  1. Bases del voluntariado
  2. Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002:
Publica aquí GRATIS tu programa de voluntariado. Escribenos al correo [email protected].