La Corte Superior de Justicia de Lima norte, invita a los estudiantes y egresados de diferentes carreras profesionales y técnicas, a ser parte del programa de voluntariado.
Vacantes: Número de voluntarios necesarios: 290 voluntarios
Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.
Los postulantes al Programa del Voluntariado Judicial deben cumplir con los siguientes requisitos:
Habilidades:
Análisis, planificación, comprensión lectora, autocontrol y adaptabilidad.
Formación:
Estudios universitarios a partir del noveno ciclo, egresados, bachilleres o profesionales de Derecho. (200 voluntarios)
Cursos deseables:
Capacitación en Derecho y ofimática.
Actividades
Habilidades:
Síntesis, planificación, comprensión lectora, orden y adaptabilidad.
Formación:
Estudiantes universitarios a partir del décimo ciclo, egresados y/o bachilleres de carreras como Ciencias de la Comunicación, Comunicación y Periodismo, Publicidad y Marketing, Comunicación Audiovisual, Comunicación en Medios Digitales, Comunicación y Fotografía, Comunicación e Imagen Empresarial, Diseño Gráfico Profesional, Diseño Digital Publicitario o afines. (20 voluntarios)
Cursos deseables:
Capacitación en áreas relacionadas con Comunicación o Periodismo y ofimática.
Actividades:
Habilidades: Síntesis, planificación, comprensión lectora, orden y adaptabilidad.
Formación: Estudiantes universitarios a partir del décimo ciclo, egresados y/o bachilleres de carreras como Ingeniería de Sistemas, Informática, Software, Ingeniería Industrial, Electrónica o afines. (20 voluntarios)
Cursos deseables: Capacitación en Informática y ofimática.
Actividades
Habilidades:
Síntesis, planificación, comprensión lectora, orden y adaptabilidad.
Formación:
Estudiantes universitarios a partir del décimo ciclo, egresados y/o bachilleres de carreras como Estadística, Contabilidad, Economía o afines. (10 voluntarios)
Cursos deseables:
Capacitación en Estadística, Contabilidad o Economía y ofimática.
Actividades
Habilidades:
Síntesis, planificación, comprensión lectora, orden y adaptabilidad.
Formación:
Estudios universitarios a partir del décimo ciclo, egresados y/o bachilleres de carreras como Administración, Derecho o afines. (40 voluntarios)
Cursos deseables:
Capacitación en áreas administrativas y ofimática.
Actividades:
Los interesado deben POSTULAR AQUÍ
Postulación: 24 al 27 de marzo de 2025.
Convocatoria:
• Etapa preparatoria: de la semana del 04 al 07 de marzo de 2025.
• Etapa de convocatoria: del 10 al 21 de marzo de 2025.
• Etapa de postulación virtual: del 24 al 27 de marzo de 2025.
• Etapa de evaluación en el portal Oportunidad laboral:
- Listado de postulantes que serán evaluados: 28 de marzo de 2025.
- Fecha de evaluación de conocimiento (virtual): Del 31 de marzo al 01 de abril de 2025.
- Resultado de evaluación de conocimientos: 02 de abril de 2025.
- Fecha de presentación de currículum y declaración jurada firmada a través del siguiente correo [email protected]. 03 de abril de 2025
- Fecha de evaluación curricular: 04 al 09 de abril de 2025.
- Resultados de la evaluación curricular: 10 de abril de 2025.
- Fecha de entrevista personal: 11 y 14 de abril de 2025.
- Fecha de resultado de entrevista personal: 15 de abril de 2025.
• Etapa de elección:
- Fecha de publicación de resultados finales: 15 de abril de 2025.
- Fecha de comunicación a los voluntarios del lugar donde tienen que presentarse: 16 de abril de 2025.
- Fecha de asignación de voluntarios en los proyectos del Programa: 16 de abril de 2025.
- Fecha de inicio del Programa de Voluntariado: 16 de abril de 2025.