Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
Si eres estudiante universitario del VIII ciclo en adelante, egresado y/o bachiller de las carreras profesionales de derecho, administración, psicología, ingeniería industrial, civil, informática o de sistemas, estadística, economía, contabilidad, ciencias de la comunicación y trabajo social podrás participar del Programa de Voluntariado Judicial Multidisciplinario 2025 en todas las sedes judiciales de la CSJLL.
Duración: El voluntariado tendrá una duración de siete (7) meses. Del 31 de marzo al 31 de octubre de 2025
Modalidad: El voluntariado se prestará de manera presencial
Vacantes: Trecientos sesenta y cinco (365) voluntarios.
REQUISITOS para ser Voluntario de la Corte Superior de Justicia de La Libertad
Requisitos generales.
- Residir dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
- Contar con inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS Para Todos” o el “SIS independiente” o su seguro personal.
- No tener antecedentes penales, policiales o judiciales.
- No estar involucrado/a en procesos judiciales o investigaciones fiscales en trámite, dentro de la circunscripción territorial en donde se desarrollará el Programa de Voluntariado.
- No encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial.
Requisitos para el Programa Descarga procesal (jurisdiccional).
REQUISITOS
| DETALLE
|
Habilidades
| Proactividad, Redacción, autocontrol, adaptabilidad.
|
Formación Académica
| Estudiantes universitarios desde el VIII ciclo, egresado y/o bachiller de la carrera de Derecho
|
Cursos y/o estudios de
especialización
| Deseable: Derecho civil, penal, familia, laboral,
administrativo, derecho procesal de las diferentes materias.
|
Conocimientos
| Conocimientos
|
Requisitos para el Programa: Descarga procedimental (administrativa).
REQUISITOS
| DETALLE
|
Habilidades
| Proactividad, Redacción, autocontrol, adaptabilidad.
|
Formación Académica
| Estudiantes desde VIII ciclo, egresados y/o bachilleres de
derecho, psicología, administración, ingeniería de sistemas
o informática, ingeniería industrial, estadística, economía,
ingeniería civil, contabilidad, ciencias de la comunicación
y/o trabajo social.
|
Cursos y/o estudios de
especialización
| Deseable: Texto Único Ordenado de Ley del Procedimiento
Administrativo General, gestión pública, sistemas
administrativos.
|
Conocimientos
| Ofimáticas y normatividad del sector público.
|
¿Qué actividades desarrollaran los voluntarios?
Descarga procesal (jurisdiccional) – 243 voluntarios.
- Apoyar en el cotejo de diversos expedientes para su ubicación en los anaqueles, asegurando su fácil identificación.
- Apoyar en el cotejo de listados de inventarios de los expedientes.
- Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y desconcentrado.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
- Apoyar en el cotejo de las resoluciones para su incorporación a los legajos.
- Apoyar y colaborar en la depuración de expedientes.
- Colaborar en el cotejo de los reportes estadísticos que se elaboren respecto de los despachos judiciales.
Descarga procedimental (administrativa) – 122 voluntarios.
Carreras: Derecho (27 voluntarios)
- Apoyar en el cotejo de los expedientes administrativos y legajos, para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de listados de inventario de archivadores físicos, expedientes administrativos o legajos.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
- Apoyar y colaborar en la depuración de expedientes administrativos.
- Apoyar en la reubicación de los expedientes administrativos en los anaqueles para el traslado a archivo desconcentrado.
- Apoyar en el cotejo de resolutivos o proveídos emitidos con fines de organización.
- Colaborar en el cotejo de los reportes estadísticos que se elaboren.
Carreras: Administración (39 voluntarios)
- Apoyar en el cotejo de diversa documentación administrativa para su ubicación en los legajos de oficios, informes y otros asegurando su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo del listado de los inventarios de los expedientes administrativos.
- Apoyar en el cotejo de las guías de remisión a archivo desconcentrado de los expedientes administrativos.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Carreras: Psicología (6 voluntarios).
- Apoyar en el aporte de ideas para mejora de puntos débiles de los trabajadores judiciales desde un enfoque académico.
- Apoyar en actividades grupales para fomentar pausas activas desde un enfoque comunicacional.
- Apoyar en el cotejo de fichas de valoración de riesgo para fines de clasificación.
- Apoyar en el cotejo de diversa documentación administrativa para su ubicación en los legajos de oficios, informes y otros asegurando su fácil ubicación.
Carreras: Ingeniería Informática o sistemas. (17 voluntarios)
- Apoyar en el ordenamiento de los cables y otros insumos que use el área de informática, asegurando un orden predefinido.
- Apoyar en el cotejo de los bienes asignados al área de informática.
- Llenar fichas de atención a usuarios internos, identificando la incidencia reportada y la acción desplegada por el personal informático del área.
- Apoyar en el cotejo de diversa documentación administrativa para su ubicación en los legajos de oficios, informes y otros asegurando su fácil ubicación.
Carreras: Ingeniería Industrial (4 voluntarios)
- Apoyar en cotejo de documentación diversa para fines de ordenamiento de expedientes administrativos.
- Apoyar en el cotejo de flujogramas.
Carreras: Estadística (9 voluntarios)
- Apoyar en el cotejo de los reportes estadísticos, bajo la guía del tutor.
- Apoyar en la representación de cuadros comparativos, bajo la guía del tutor.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Carreras: Economía (1 voluntario)
- Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios, informes asegurando su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de listados de los inventarios de los expedientes administrativos.
- Apoyar en el cotejo de documentación diversa vinculada a temas presupuestales.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Carreras: Ingeniería Civil (1 voluntario)
- Apoyar en el cotejo de flujogramas.
- Apoyar en el ordenamiento de los expedientes administrativos y legajos, para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de términos de referencia o especificaciones técnicas, para su archivamiento en los archivadores respectivos.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Carreras: Contabilidad (7 voluntarios)
- Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios, informes asegurando su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de reportes y/o informes contables, pericias y otros, bajo la guía del tutor.
- Apoyar en el cotejo del listado de los inventarios de los expedientes administrativos.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Carreras: Ciencias de la Comunicación (5 voluntarios)
- Apoyar en el cotejo de documentación diversa vinculada a eventos institucionales para fines de ubicación en los archivadores.
- Apoyar en el cotejo de información para elaboración de notas.
- Acompañamiento en las campañas de difusión en beneficio de la entidad o actos protocolares institucionales.
- Apoyar en el cotejo de noticias relevantes difundidas en los medios de comunicación, que se encuentren vinculadas a la institución.
- Apoyar en el llenado de fichas de estado de tramitación de acceso a la justicia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Carreras: Trabajo Social (6 voluntarios)
- Apoyar en el cotejo de documentación diversa existente en el Centro Médico Preventivo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
- Acompañamiento en las campañas de proyección social a la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
- Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios, informes asegurando su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de los informes de visitas domiciliarias existentes para su conservación en los archivadores.
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad?
Postulación virtual se realizará a través del siguiente FORMULARIO VIRTUAL: https://forms.gle/wzCp3Hw28AfYpmso8
Postulación del: 06 al 16 de marzo de 2025.
Cronograma del Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad
Publicación y difusión de la convocatoria del Programa de Voluntariado Judicial 2025 en el Portal Web y redes sociales oficiales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
| Del 03 al 14 de marzo de 2025
|
Postulación virtual a través del siguiente formulario virtual: https://forms.gle/wzCp3Hw28AfYpms o8
| 06 al 16 de marzo de 2025.
|
Publicación del listado de postulantes inscritos para evaluación.
| 17 de marzo de 2025.
|
Evaluación de conocimientos (virtual)
| 18 de marzo de 2025.
|
Resultados de la evaluación de Conocimientos
| 18 de marzo de 2025.
|
Presentación de Curriculum Vitae documentado y anexo, a través del correo [email protected], hasta las 17:00 horas.
| 19 de marzo de 2025.
|
Resultados de la evaluación curricular y publicación de horario de entrevista
| 20 de marzo de 2025.
|
Consultas u observaciones (Al correo comcaslalibertad @pj.gob.pe, de 08:00 a.m. a 01:00 p.m.)
| 21 de marzo de 2025.
|
Absolución de consultas u observaciones (De 02:00 p.m. a las 11:59 p.m.)
| 21 de marzo de 2025.
|
Entrevista personal (virtual)
| 24 de marzo de 2025.
|
Resultados de entrevista y declaración de ganadores
| 24 de marzo de 2025.
|
Firma de compromiso (Anexo 3)
| 25 y 26 de marzo de 2025
|
Asignación de voluntarios en los proyectos del Programa
| 27 y 28 de marzo de 2025.
|
Inicio del programa
(Ceremonia oficial de incorporación)
| 31 de marzo de 2025.
|
Inducción
| 31 de marzo de 2025
|
Contacto y más información
- Descarga las bases aquí y conoce más de este programa