Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA
Podrán participar estudiantes universitarios o de carreras técnicas, egresados, bachilleres o profesionales de las siguientes especialidades:
- Computación e informática,
- Secretariado, Derecho, Trabajo Social, Psicología, Administración, Economía,
- Ingeniería Comercial, Sistemas, Ingeniería Industrial, Contabilidad.
Inicio del voluntariado: 08 de abril del 2025
Modalidad: El voluntariado se prestará de manera presencial
Vacantes: (331) voluntarios.
REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

Requisitos generales.
- Ser estudiantes universitarios o de carreras técnicas, egresados, bachilleres o profesionales de las siguientes especialidades: Computación e informática, Secretariado, Derecho, Trabajo Social, Psicología, Administración, Economía, Ingeniería Comercial, Sistemas, Ingeniería Industrial, Contabilidad.
- Vivir dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
- Contar con inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS para Todos” o el “SIS independiente” o su seguro personal ( Essalud y/o EPS).
- No contar con antecedentes penales, policiales y judiciales, por delitos cometidos en contra la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas, terrorismo, contra el patrimonio, lesiones graves, esto mediante su Certificado Único Laboral expedido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Proyecto de Descarga procesal
Perfil 1 (Camaná, Castilla - Aplao, Caylloma - Chivay, Arequipa):
Estudiantes de 5to o 6to semestre, Egresados o Profesional Técnico en las carreras: Administración, Computación e informática, Secretariado y/o afines.
Número de voluntarios: 28
- Apoyar en el cotejo de listados de paquetes de expedientes.
- Apoyar con el cotejo de los listados para el traslado de expedientes.
- Apoyar en el cotejo de listados de documentos bajo la guia del tutor.
- Apoyar en el cotejo de listados de expedientes.
Perfil 2 (Arequipa):
Estudiantes de 5to año en adelante, Egresados o Bachilleres en Derecho:
Número de voluntarios: 208
- Apoyar en el cotejo de listados de documentos bajo la guia del tutor,
- Apoyar en el cotejo de listados de paquetes de expedientes,
- Apoyar en el cotejo de los listados para el traslado de expedientes,
- Apoyar en el llenado de fichas de estados del proceso/Expedientes.
- Apoyar en la identificación de procesos, en cualquiera de sus etapas, o Apoyar en el cotejo de listados y/o registros de requerimientos observados y/o pendientes de atender, realizados por los Secretarios Judiciales al pool de Asistentes Judiciales.
- Apoyar en el cotejo del listado de la carga procesal.
- Apoyar en el cotejo del foliado y numeración de expedientes y resoluciones.
Proyecto decelebridad procesal
Perfil 3 (Arequipa):
Estudiantes de 4to, 5to año; Egresados o Bachilleres en T rabajo Social.
Número de voluntarios: 04
Apoyar en la identificación de los procesos en los cuales se dispuso visita social.
Perfil 4 (Arequipa):
Estudiantes de 4to o 5to año; Egresados o Bachilleres en Psicología
Número de voluntarios: 05
Apoyar en la identificación de los procesos en los cuales se dispuso terapia psicológica.
Proyecto de descongestionamiento en el área administrativa
Perfil 2 (Arequipa):
Estudiantes de 5to año en adelante, Egresados o Bachilleres en Derecho.
Número de voluntarios: 26
- Apoyar en el cotejo de listados de documentos bajo la guia del tutor,
- Apoyar con el cotejo de los listados y registros para el traslado y ubicación de documentos/expedientes.
Perfil 3 (Arequipa):
Estudiantes de 4to, 5to año; Egresados o Bachilleres en Trabajo Social.
Número de voluntarios: 01 o Apoyar en la realización de campañas de Bienestar Social.
Perfil 5 (Arequipa):
Estudiantes de 4to o 5to año; Egresados o Bachilleres en Administración, Economía, Ingeniería Comercial o afines
Número de voluntarios: 19
- Apoyar en el cotejo de listados de documentos bajo la guia del tutor,
- Apoyar en el cotejo de listados de información,
- Apoyar en la difusión de documentos internos.
Perfil 6 (Arequipa):
Estudiantes de 5to o 6to semestre, Egresados o Profesional Técnico en Sistemas e Informática.
Número de voluntarios: 06
Perfil 7 (Arequipa): Estudiantes de 4to o 5to año; Egresados o Bachilleres en Ingeniería Industrial.
Número de voluntarios: 07
- Apoyar en el cotejo de los listados de documentos administrativos,
- Apoyar en el levantamiento de información y elaboración de diagramas,
- Apoyar en el cotejo de los listados de información sobre el estado del proceso, en cualquiera de sus etapas,
- Apoyar en el cotejo de los listados de reportes, o Apoyar en la entrega de material a los servidores.
Perfil 8: (Camaná): Estudiantes de 4to o 5to año; Egresados o Bachilleres en Administración
Número de voluntarios: 11
- Apoyar en el cotejo de listados de documentos,
- Apoyar en el cotejo de listados de información,
- Apoyar en la difusión de documentos bajo la guía del tutor.
Proyecto de descongestionamiento en el área de pericias del Módulo Corporativo Laboral y el Módulo Corporativo de Familia
Perfil 9 (Arequipa):
Estudiantes de 4to o 5to año. Egresados o Bachilleres en Contabilidad.
Número de voluntarios: 05
Apoyar en el cotejo de listados de información (datos registrados en hojas de datos y cálculos).
Proyecto de Informática
Perfil 6 (Arequipa, Camaná):
Estudiantes de 5to o 6to semestre, Egresados o Profesional Técnico en Sistemas e Informática Número de
Voluntarios: 04
- Apoyar con el cotejo de los listados para el traslado de equipos y anotar comentarios sobre el uso y distribución de los equipos emitidos por los usuarios internos.
- Apoyar en el cotejo de los listados de documentos bajo la guía del tutor.
Perfil 10 (Arequipa):
Estudiantes de 4to o 5to año, Egresados o Bachilleres en Ingeniería de sistemas.
Número de voluntarios: 07
- Apoyar con el cotejo de los listados para el traslado de equipos y anotar comentarios sobre el uso y distribución de los equipos emitidos por los usuarios internos.
- Apoyar en el cotejo de los listados de información sobre los aplicativos de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA?
Postulación virtual se realizará a través del siguiente FORMULARIO VIRTUAL: https://forms.gle/q7Qr4ncYaZVpNTiZA
Postulación del: 20 al 23 de marzo de 2025.
Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA
Etapa preparatoria: del 13 de enero al 16 de marzo
Etapa de convocatoria: del 17 de marzo al 23 de marzo del 2025.
Etapa de postulación virtual: del 20 de marzo al 23 de marzo del 2025
Etapa de evaluación:
Listado de postulantes que serán evaluados: 24 de marzo del 2025
Fecha de evaluación de conocimiento: 25 de marzo del 2025
Resultado de evaluación de conocimientos (virtual): 26 de marzo del 2025
Fecha de presentación de currículum y declaración jurada firmada a través del siguiente correo: [email protected]: 27 de marzo del 2025
Resultados de la evaluación curricular: 31 de marzo del 2025
Recepción de consultas y/o observaciones a través del siguiente correo: [email protected]: 01 de abril del 2025
Resultado a la evaluación de las consultas y/o observaciones: 02 de abril del 2025
Fecha de entrevista personal: 03 y 04 de abril del 2025
Fecha de resultado de entrevista personal: 04 de abril del 2025
Etapa de elección:
- Fecha de publicación de resultados finales: 07 de abril del 2025
Fecha de comunicación a los voluntarios de fecha y lugar que se tienen que presentar: 07 de abril del 2025
- Fecha de inicio del Programa de Voluntariado y asignación de voluntarios: 08 de abril del 2025
Contacto y más información
- Descarga las bases aquí y conoce más de este programa