FORMATE.PE

Programa de Voluntariado del Poder Judicial 2025 - Convocatoria de la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Concluido

By:   Admin   

Mar 15, 2025

  

Voluntariados

Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AMAZONAS

Si eres estudiante universitarios de los dos (2) últimos años de estudio, egresados y/o bachiller de las siguientes especialidades: Derecho, Ingeniería de Sistemas, Informática, Administración, Contabilidad, Computación, Secretariado Ejecutivo u otras carreras afines, Arquitectura o Ingeniería Civil, Psicología o Trabajo Social.

Inicio del voluntariado: 09 de abril de 2025

Vacantes: doscientos cinco (205) voluntarios.

REQUISITOS para ser Voluntario de la Corte Superior de Justicia DE AMAZONAS

Los postulantes al Programa del Voluntariado Judicial deben cumplir con los siguientes requisitos:

a. Estudiantes universitarios o de carreras técnicas, egresados, bachilleres o profesionales de las siguientes especialidades: derecho, ingeniería de sistemas, informática, contabilidad, psicología y otras.

b. Vivan dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.

c. Cuenten con inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS Para Todos” o el “SIS independiente” o su seguro personal.

Perfiles y actividades a desarrollar por el voluntario

El Perfil de voluntarios deseados, son estudiantes, egresados y/o bachilleres de las siguientes carreras profesionales o técnicas:

Perfil 1: Proyecto de descarga procesal:

Mínimo ser estudiante universitario del 5to. año de estudio de la carrera de Derecho, egresado, bachiller y/o profesional de la carrera de Derecho. 150 voluntarios distribuidos en 58 áreas jurisdiccionales. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos todos los juzgados penales unipersonales, de investigación preparatoria, juzgados civiles, juzgados de paz letrados, juzgados mixtos, sala penal de apelaciones y liquidadora, sala civil, entre otros.

Actividades:

  1. Colaborar en el cotejo de las listas de expedientes con mandato judicial de archivo que serán remitidos al Archivo Desconcentrado del CS de Justicia.
  2. Apoyar en la asistencia preferentemente a las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o con niños(as) pequeños (as), personas con capacidades diferentes, personas pertenecientes a grupos étnicos; brindándoles información y el acompañamiento que sea requerido, para una mejor más corta estadía en las instalaciones de las distintas sedes judiciales.

Perfil 2: Proyecto de celeridad procesal:

Mínimo ser estudiante universitario del 5to. año de estudio de la carrera de Derecho, egresado, bachiller y/o profesional de la carrera de Derecho. 150 voluntarios distribuidos en 58 áreas jurisdiccionales. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos todos los juzgados penales unipersonales, de investigación preparatoria, juzgados civiles, juzgados de paz letrados, juzgados mixtos, sala penal de apelaciones y liquidadora, sala civil, entre otros.

Actividades:

Apoyar en la depuración de expedientes en los juzgados que tenga competencia la materia de alimentos y en etapa de ejecución. Apoyar en el ordenamiento de expedientes para su fácil ubicación. Apoyar en el cotejo sobre el listado de los inventarios de los expedientes. Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.

Perfil 3: Proyecto para la descarga administrativa

Mínimo ser estudiante universitario del cuarto año de estudio, egresado, bachiller y/o profesional de la carrera de Administración, Economía, Psicología, Asistencia Social, Ciencias de la Comunicación, Relaciones Públicas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Arquitectura, Educación, Contabilidad y otras. Mínimo ser estudiante del quinto ciclo de estudio, egresado y/o técnico de las carreras Técnicas de Institutos Superiores. 42 Voluntarios distribuidos entre las dependencias de las oficinas de atención al público, notificaciones, informática, Módulo de Atención al Usuario (MAU), Oficina Desconcentrada de la Autoridad Nacional, Presidencia, Equipo Multidisciplinario, Archivo Modular, Archivo Periférico, Área de Personal, Área de Logística, Servicios Judiciales, Unidad de Formulación de Inversiones, Oficina de Administración y demás oficinas administrativas de las diferentes sedes judiciales.

Actividades:

  1. Colaborar con el cotejo de materiales de oficina que el almacén hará entrega a cada órgano jurisdiccional o administrativo.
  2. Colaborar en el ordenamiento de las guías de salida del almacén y en su archivamiento.
  3. Apoyar a los usuarios sobre la ubicación física de los distintos órganos administrativos y sus funciones o competencias.
  4. Apoyar en el cotejo de información al público usuarios sobre el estado de los procedimientos administrativos seguidos en dichas instancias.
  5. Apoyar en el cotejo de las fichas de agenda de visitas domiciliarias que realizan los profesionales del Equipo Multidisciplinario de Familia a los usuarios que requieren de evaluación psicológica y evaluación social.
  6. Asistir preferentemente a las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o con niños (as) pequeños (as), personas con capacidades diferentes, personas pertenecientes a grupos étnicos; brindándoles la información y el acompañamiento que sea requerido, para una mejor y más corta estadía en las instalaciones de las distintas sede judiciales.

Perfil 4: Proyecto de apoyo en atención al público

Estudiantes universitarios con un mínimo del cuarto año de estudio de Administración o afines y/o 5to. Ciclo de carreras Técnicas afines egresados, bachilleres y/o profesionales. 13 Voluntarios distribuidos entre las dependencias de las oficinas de atención al público y Módulo de Atención al Usuario (MAU) de las diferentes sedes judiciales. Al mismo tiempo deberán cumplir con los siguientes requisitos: Personas naturales mayores de edad. Personas sin antecedentes policiales, penales y judiciales. Ni registro de deudor alimentario moroso. Personas con disposición de tiempo libre de cuerdo a la actividad a desarrollar descritas líneas arriba.

Actividades:

  1. Apoyar en el reparto de folletería a los usuarios del Módulo de Atención al Usuario (MAU) sobre mecanismos de lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, horarios de atención al público, etc.
  2. Colaborar en los periódicos murales de la Corte Superior de Justicia de Amazonas donde se brindara información de importancia para los usuarios del sistema de justicia.
  3. Apoyar en el cotejo de la generación de reportes estadísticos generado por la oficina.
  4. Orientar a los usuarios sobre la ubicación física de los distintos órganos administrativos y sus funciones o competencias.

¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia DE AMAZONAS?

Los interesados deben postular del 17 al 21 de marzo de 2025

Descarga el perfil, cronograma y toda la información del programa

Cronograma del Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia DE AMAZONAS

Etapa preparatoria: 22 al 31 de enero de 2025

Etapa de convocatoria: del 17 de febrero al 16 de marzo de 2025

Etapa de postulación virtual: 17 al 21 de marzo de 2025

Etapa de evaluación:

- Listado de postulantes que serán evaluados: 24 de marzo de 2025

- Evaluación de conocimiento: 26 de marzo de 2025

- Resultado de evaluación de conocimientos (virtual): 27 de marzo de 2025

Fecha de presentación de currículum y declaración jurada firmada a través del siguiente correo: [email protected] 28 de marzo de 2025

Evaluación curricular: 31 de marzo y 01 abril de 2025

Resultados de la evaluación curricular: 02 de abril de 2025

Recepción de consultas y/o observaciones a través del siguiente correo: [email protected] 03 de abril de 2025

Resultado a la evaluación de las consultas y/o observaciones: 03 de abril de 2025

Entrevista personal: 04 de abril de 2025

Fecha de resultado de entrevista personal: 04 de abril de 2025

Etapa de elección: Publicación de resultados finales: 07 de abril del 2025

Comunicación a los voluntarios de fecha y lugar que se tienen que presentar: 07 de abril del 2025

Fecha de asignación de voluntarios en los proyectos del Programa: 08 de abril de 2025.

Fecha de inicio del Programa de Voluntariado: 09 de abril de 2025.

Contacto y más información

  1. Descarga el perfil, cronograma y toda la información del programa
  2. Bases de concursos:
Publica aquí GRATIS tu programa de voluntariado. Escribenos al correo [email protected].