FORMATE.PE

El Centro de Estudios en Justicia y Derechos del MINJUSDH ofrece Conferencias virtuales con certificación gratuita

Vigente

By:   formate.pe   

Apr 07, 2025

  

CONFERENCIA

Organizado por: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú

¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS

Modalidad: Virtual

Transmisión: A través de Zoom

Se entregarán certificados

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú

Conferencia Virtual: “El derecho al plazo razonable. Aspectos jurisprudenciales penales y constitucionales”

Fecha: Lunes 07 de abril de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

Hugo Fernando Delgado Alvizuri. Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la UNMSM

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual: “La titularidad de los derechos constitucionales laborales y su tratamiento legal”

Fecha: Lunes 07 de abril de 2025
Hora: 03:00 p. m

Expositor:

Daniel Ulloa Millares. Doctor en Derecho. Docente universitario

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Derecho de familia y divorcio: un análisis desde la legislación peruana"

Fecha: Lunes 07 de abril de 2025
Hora: 04:00 p. m.

Expositor:

Daniel Ulloa Millares. Doctor en Derecho. Docente universitario

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Principios generales del derecho sucesorio: concepto, finalidad y clases de sucesión"

La conferencia tiene como objetivo brindar a la ciudadanía una comprensión clara y accesible sobre los principios fundamentales del derecho de familia en el Perú, con especial énfasis en el divorcio y sus implicancias legales. Se abordarán los principales regímenes patrimoniales, las causales de divorcio, el procedimiento para su tramitación y los efectos jurídicos que conlleva, garantizando así que los participantes conozcan sus derechos y obligaciones en el marco normativo vigente

Fecha: Lunes 07 de abril de 2025
Hora: 04:00 p. m.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "impugnación de laudo arbitral en materia civil"

La presente conferencia pretende examinar el marco legal y jurisprudencial de la impugnación del laudo arbitral en materia civil en el Perú, identificando sus causales, procedimiento y efectos, con el fin de comprender su impacto en la resolución de controversias y en la seguridad jurídica del arbitraje como mecanismo alternativo de solución de conflictos.

Fecha: Martes 08 de abril de 2025
Hora: 04:00 p. m.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Simplificación administrativa: claves para una gestión hábil y eficiente"

La presente conferencia tiene como objetivo brindar a la ciudadanía conocimientos fundamentales sobre la simplificación administrativa, destacando su importancia en la mejora de los servicios públicos. A través de esta conferencia, se busca sensibilizar a los participantes sobre las estrategias y herramientas que permiten reducir la burocracia, agilizar procesos y fortalecer la eficiencia de la gestión estatal.

Fecha: Miercoles 09 de abril de 2025
Hora: 9:30 a. m

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Prevención del Hostigamiento Sexual Laboral"

La presente conferencia tiene como objetivo brindar a la ciudadanía conocimientos fundamentales sobre la simplificación administrativa, destacando su importancia en la mejora de los servicios públicos. A través de esta conferencia, se busca sensibilizar a los participantes sobre las estrategias y herramientas que permiten reducir la burocracia, agilizar procesos y fortalecer la eficiencia de la gestión estatal.

Fecha: Miercoles 09 de abril de 2025
Hora: 3:00 p. m

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: "Jueves de Integridad Pública: Aspectos relevantes del procedimiento administrativo"

Analizar los aspectos clave del procedimiento administrativo a cargo del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP), destacando los criterios resolutivos aplicados en la calificación de apelaciones, la motivación de respuestas en solicitudes de acceso a la información pública (SAIP) y las implicancias de la notificación electrónica, con el fin de fortalecer la correcta aplicación del marco normativo y garantizar el derecho de acceso a la información.

Fecha: Jueves 10 de abril de 2025
Hora: 11:00 a. m

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia “Importancia del diálogo en la gestión de conflictos”

Fecha: Jueves 20 de marzo de 2025
Hora: 03:30 p. m.

Expositor:

Luis Oré Ibarra - Director Ejecutivo de ORASI Consulting Group (EEUU). Ex Subsecretario de Gestión del Diálogo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Corrupción y derechos humanos: la necesidad de la imprescriptibilidad en los casos más graves"

La corrupción en sus formas más graves representa una amenaza para el estado de derecho, la democracia y los derechos humanos, ya que perpetúa la desigualdad, la impunidad y el debilitamiento de las instituciones. En este evento, se abordará la necesidad de establecer la imprescriptibilidad de estos delitos como una medida efectiva para sancionar a los responsables y garantizar la reparación del daño causado a la sociedad.

Fecha: Viernes 11 de abril de 2025
Hora: 03:00 p. m

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS