La Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP, los invita a participar en los cursos MOOC que desarrollaremos durante el 2025..
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas. Además, son gratuitos y podrás recibir un certificado de participación si apruebas la evaluación final del curso y completas todos los módulos que lo comprenden.
Los cursos MOOC siguen el formato de autoaprendizaje, por lo que los participantes podrán gestionar su tiempo para completar cada uno de los temas planteados.
Organizado por: SERVIR
¿Tiene costo?: Este Cursos es GRATUITOS
Modalidad: Virtual
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO
Dirigido a: Servidores públicos, pero también puede participar la población interesada
Conoce y regístrate en los cursos MOOC disponibles:
Curso MOOC: Modernización de la gestión pública
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional. Disponible: Hasta el domingo 8 de junio Duración: 24 horas académicas Competencia: Identificar los componentes del modelo de gobernanza que se establecen en la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 con la finalidad de fortalecer su rol como servidor y el de su entidad para la provisión de bienes, servicios y regulaciones que satisfagan las necesidades y expectativas de las personas. ¿Cómo participar?: Comienza el curso AQUÍ
Curso MOOC: Transformación digital en el Perú
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional. Duración: 16 horas académicas. Inscripciones y estudio: Hasta el domingo 8 de junio Competencia: Reconocer los conceptos y mecanismos clave de la transformación digital en el Perú, con la finalidad de fortalecer el rol de las servidoras y los servidores civiles e impulsar el ejercicio de la ciudadanía digital. ¿Cómo participar?: Comienza el curso AQUÍ
Curso MOOC: Seguimiento y Evaluación de Políticas y Planes
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional. Inscripciones y estudio: Hasta el domingo 8 de junio Competencia: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Identificar los aspectos metodológicos del Proceso de Seguimiento y Evaluación de políticas nacionales y planes, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN, para contribuir a la mejora de los servicios que las entidades públicas brindan a la ciudadanía. ¿Cómo participar?: Los participantes deben INSCRIBIRSE AQUÍ Para más información INGRESA AQUÍ
Curso MOOC transversal: Integridad en la función pública
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional. Duración: 24 horas académicas Inscripciones y estudio: Hasta el 08 de junio de 2025 Competencias: Comprender el papel del enfoque de integridad en el ejercicio de la función pública, con la finalidad de contribuir en el desempeño ético de los servidores civiles, y así reducir la ocurrencia de prácticas antiéticas o corruptas, fortaleciendo la confianza ciudadana en las entidades del Estado. ¿Cómo participar?: Comienza el curso AQUÍ
Curso MOOC: Gestión Pública con enfoque intercultural
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles de entidades públicas del país Duración: 32 horas académicas Inscripciones y estudio: Hasta el 08 de junio de 2025 Competencia: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Conocer las herramientas que permiten aplicar el enfoque intercultural de manera transversal en la gestión y la prestación de servicios, valorando la diversidad cultural y reconociendo el marco conceptual y normativo que respalda la interculturalidad, con la finalidad de construir un Estado eficaz y eficiente que garantice a un mismo nivel el diálogo entre culturas y promueva una ciudadanía libre de discriminación étnico-racial. ¿Cómo participar?: Los participantes deben INSCRIBIRSE AQUÍ Para más información INGRESA AQUÍ
Curso MOOC: Gestión Pública para la inclusión de las personas con discapacidad
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles de entidades públicas del país Duración: 40 horas académicas Inscripciones y estudio: Hasta el 08 de junio de 2025 Competencia: Al finalizar el curso, los/las participantes serán capaces de: Identificar aspectos fundamentales que deben considerar en su quehacer profesional y ciudadano para garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, orientado hacia un enfoque de derechos, considerando la realidad nacional de las personas con discapacidad y las políticas públicas establecidas. ¿Cómo participar?: Los participantes deben INSCRIBIRSE AQUÍ Para más información INGRESA AQUÍ
Curso MOOC: Gestión Pública para promover la igualdad
Dirigido a: Servidoras y servidores civiles de entidades públicas del país Duración: 24 horas académicas Inscripciones y estudio: Hasta el 08 de junio de 2025 Competencia: Comprender las causas y consecuencias de las desigualdades entre mujeres y hombres en el contexto peruano, las obligaciones del Estado para la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas, así como las herramientas para su implementación en la gestión pública, a fin de contribuir con un Estado comprometido con la Política Nacional de Igualdad de Género. ¿Cómo participar?: Comienza el curso AQUÍ
Certificación:
La Escuela Nacional de Administración Pública certificará a los/las participantes que aprueben la evaluación virtual con nota mínima de catorce (14) en la escala vigesimal y que tengan 100% de navegación en cada módulo del curso.
Pasos para la inscripción al curso:
Ingresar a la dirección https://aulavirtual.enap.edu.pe y crear una nueva cuenta en la plataforma. Si ya cuenta con ella, continuar con el paso 2
En la plataforma virtual hacer clic en la imagen del Curso MOOC Gestión de reclamos en las entidades de la Administración Pública
Hacer clic en la opción “Matricularme”
Iniciar el estudio del curso
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas que trataremos. Además, son gratuitos y podrás recib ...
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...