Conferencia Virtual "La doctrina y las Resoluciones de la CIDH, como fuentes y formas de Protección de los Derechos Fundamentales"
Analizar las principales excepciones al derecho de acceso a la información pública establecidas por el Tribunal de Transparencia, a fin de comprender sus fundamentos jurídicos y su impacto en la garantía del derecho de acceso a la información.
Fecha: Lunes 28 de abril de 2025 Hora: 3:00 p. m.
Expositor:
Eduardo José Ramón Llugdar - Abogado por la Universidad Católica de Santiago del Estero – Argentina. CAS en Justicia Penal Juvenil, Interdisciplinaridad y Justicia Restaurativa, Universidad de Ginebra, Suiza. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, Universidad de Bolonia, Italia. Magister en Derecho Judicial y de la Magistratura, Universidad Austral de Buenos Aires. Doctor (hc) en Derecho, Federación Interamericana de Abogados (FIA) y entidades académicas integrantes.
Conferencia Virtual "Lunes de Derecho: Medidas de protección en casos de violencia familiar: Fundamentos jurídicos y aplicación práctica"
La conferencia tiene como finalidad un conocimiento claro y accesible sobre las medidas de protección en casos de violencia familiar, abordando sus fundamentos jurídicos en el marco normativo peruano, así como su aplicación práctica por parte de las autoridades competentes. Se explicarán los mecanismos legales disponibles para prevenir y detener situaciones de violencia, los procedimientos para solicitar medidas de protección y los roles de las instituciones involucradas, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y empoderamiento de las personas frente a estos casos.
Fecha: Lunes 28 de abril de 2025 Hora: 5:300 p. m.
Conferencia virtual: "Martes de Justicia: El desalojo y la conciliación: aspectos problemáticos"
La conferencia tiene como objetivo informar y orientar sobre los aspectos legales y prácticos del proceso de desalojo en el Perú, así como el papel de la conciliación extrajudicial en la solución de conflictos relacionados con la posesión y el uso de inmuebles. Se abordarán los principales problemas que enfrentan las personas al intentar recuperar un bien arrendado u ocupado indebidamente, y se analizará si la conciliación representa una alternativa efectiva o un obstáculo dentro de estos procedimientos. La sesión busca empoderar a los participantes con herramientas legales básicas y criterios prácticos para afrontar este tipo de situaciones.
Conferencia Virtual "Teoría y análisis del conflicto"
Fecha: Miercoles 30 de abril de 2025 Hora: 11:00 a. m
Expositor:
Alexandra Fayad Valverde - Socióloga, Bachiller en Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con veintiséis años como Conciliadora Extrajudicial, con especialidad en Familia y laboral. Magister Oficial de la Unión Europea en Mediación y Gestión de Conflictos de la Universidad Internacional de Valencia – VIU- España. Especialista en Proyectos Educativos y Cultura de Paz de la Pontificia Universidad Católica del Perú; especialista en Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos, Investigación Científica y Cátedra Universitaria, políticas públicas e interculturalidad, etc.
Conferencia Virtual "Miércoles de Gestión Pública: Actos administrativos y su revocación: análisis normativo y práctico"
La conferencia tiene como propósito explicar de manera sencilla y comprensible qué son los actos administrativos, cómo se originan y cuál es su importancia dentro de la actuación del Estado. Asimismo, se abordará el marco normativo que regula su revocación, diferenciando entre nulidad y anulabilidad, y se analizarán los supuestos en los que la administración pública puede dejar sin efecto sus propias decisiones. A través de ejemplos prácticos, se buscará brindar a la ciudadanía herramientas para identificar cuándo un acto administrativo puede ser revocado y qué mecanismos existen para cuestionarlo, promoviendo así una mejor comprensión de sus derechos frente a la actuación estatal.
Fecha: Miercoles 30 de abril de 2025 Hora: 04:00 p. m
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
SUNAT ofrece charlas oline gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informat ...