DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, organiza la V edición del Curso Gratuito de Quechua Central en formato online, abierto para todo el público.
En un contexto donde el Departamento de Áncash se destaca por su rica herencia cultural y el uso del quechua como lengua originaria, este curso busca promover el aprendizaje y el dominio de esta lengua tanto de manera oral como escrita.
Organizado por: Ministerio de Cultura - DDC Ancash
¿Tiene costo?: Este Curso es GRATUITO
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Facebook Live de la DDC Ancash y del Ministerio de Cultura
Se entregará constancia digital
a aquellos participantes que aprueben la evaluación final del curso
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
Público Objetivo: Dirigido público en general
Fechas: El curso se llevará a cabo todos los miércoles, desde el 16 de octubre hasta el 11 de diciembre
Horario: De 7:00 pm. a 8:00 pm
Es que profesionales, estudiantes y la ciudadanía en general puedan brindar servicios con un enfoque intercultural, garantizando así los derechos lingüísticos de la población quechua hablante.
El curso, diseñado para aquellas personas que no pueden asistir presencialmente a Huaraz o a otras ciudades donde se ofrecen cursos, será transmitido a través de las plataformas de Facebook de la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash y del Ministerio de Cultura.
Se brindará una constancia digital a aquellos participantes que aprueben la evaluación final del curso, esto con la finalidad de motivarlos a seguir aprendiendo el idioma quechua, lengua originaria de la región Ancash.
Semana 01: ¿Qué quieres?
Adquirirás conocimientos sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar sobre objetos en quechua.
Semana 02: ¿A dónde vas?
Adquirirás conocimientos sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar sobre lugares en quechua.
Semana 03: ¿A quién buscas?
Adquirirás conocimientos sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar por personas en quechua.
Semana 04: ¿Con quiénes vives?
Adquirirás conocimientos sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar por personas en quechua.
Semana 05: ¿Cuál es el número de tu DNI?
Adquirirás conocimientos sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar sobre números en quechua.
Semana 06: ¿Cuál es?
Adquirirás conocimientos en una primera sesión sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar sobre adjetivos en quechua.
Semana 07: ¿Cómo es tu ciudad?
Adquirirás conocimientos en una segunda sesión sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar sobre adjetivos en quechua.
Semana 08: ¿Por qué vives en Huaraz?
Adquirirás conocimientos sobre conversaciones y situaciones prácticas para hablar y preguntar sobre conectores en quechua.
Semana 09: ¿Qué hemos aprendido?
Una sesión de repaso sobre los conocimientos adquiridos durante las 8 primeras 8 semanas. Y una evaluación final que servirá para evaluar lo aprendido y de la cual depende la certificación.
Prof. Orlando Reyes Julca – Docente de quechua.
Los interesados deben conectarse a la transmisión por el Facebook de la DDC Ancash y del Ministerio de Cultura
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...
Este tipo de instrumento busca resguardar las ventajas competitivas que puedan generar o conseguir emprendedores y empresas (u otros actores), independientemente de su tamaño, a través de la diferen ...
Comprenderás los aspectos generales necesarios acerca de la racionalidad, funcionamiento y particularidades del sistema de patentes para su adecuado entendimiento, manejo y aplicación en distintos � ...