Dirigido a: Adolescentes y jóvenes entre los 15 y 29 años.
Talleres juveniles
Taller de teatro
Fechas:
Lunes. 15, 22, 29 de enero
Lunes 5 y 12 de febrero
Lugares y horarios:
Comisaría Bayóvar (SJL) (3 - 5 p.m.)
CEDIF-Pestalozzi (Cercado de Lima) (9 a. m. a 10:30 a. m.)
Fechas:
Viernes. 16 y 26 de enero
Viernes 2,9 y 16 de febrero
Lugares y horarios:
CEDIF - Rosa de Lima (Villa María del Triunfo) (9 a. m. - 10:30 a. m.)
CEDIF - Tahuantinsuyo (Independencia) (9:30 a. m. - 11:30 a. m.)
Taller de Música
Fechas:
Martes. 16 de enero
Martes. 23, 30 de enero y 6, 13 de febrero
Lugares y horarios:
Comisaría Bayóvar (SJL) (3 - 5р.m)|
CEDIF-Pestalozzi (Cercado de Lima) (9 a.m. - 10:30 a. m.)
Fechas:
Jueves. 18 y 25 de enero
Jueves. 1, 8 y 15 de febrero
Lugares y horarios:
CEDIF - Rosa de Lima (Villa María del Triunfo) (9 a. m. - 10:30 a.m.)
CEDIF - Tahuantinsuyo (Independencia) (9:30 a. m. - 11:30 a.m.)
TALLER DE PROTOCOLOS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN
Fechas:
Jueves. 18 y 25 de enero
Jueves. 1 y 8 de febrero
Hora: 4 a 6:00 p. m. Transmisión vía; Zoom
TALLER DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
Fechas:
Lunes. 22 de enero
Miercoles. 24 de enero
Lugares y horarios:
CEDIF-Pestalozzi (Cercado de Lima) (9 a. m. - 11:30 a. m.)
CEDIF - Rosa de Lima (Villa María del Triunfo) | (9 a. m. - 11:30 a. m.)
Fechas:
Lunes. 22 de enero
Miercoles. 24 de enero
Lugares y horarios:
CEDIF - Tahuantinsuyo (Independencia) (9:30 a. m. - 11:30 a. m.)
TALLER PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Fechas:
Martes. 23 de enero (3 p. m. - 6 p. m.)
Miércoles. 07 de febrero (3 p. m. - 6 p. m.)
Lugares y horarios: Club formándose para la vida (S.JL)
Modalidad: Presencial y virtual
TALLER DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
Fechas:
Miércoles. 24 de enero (4 р. т. - 6 р. m)
Jueves. 25 de enero (4 р. m. - 6 p. m.)
Viernes. 26 de enero (4 p. m. - 6 p, m.)
Lugares y horarios: Casa Cultural de Jesús María
TALLER DE ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS USANDO R Y POWER BI
Fechas:
Viernes. 26 de enero
Viernes. 2, 9, 16, 23 de febrero
Hora: 3 a 5:00 p. m.
Transmisión vía; Microsoft Teams
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVO
Fechas:
Lunes. 1, 8, 15, 22, 29 de enero
Hora: 3 a 5:00 p. m. Transmisión vía; Zoom
TALLER: HABILIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD Y PROYECTO DE VIDA
Fechas:
Martes. 6, 13, 20, 27 de febrero
Hora: 3 a 6:00 p. m. Transmisión vía; Zoom
TALLER DE COMUNICACIÓN DIGITAL
Fechas:
Miércoles. 7,14 y 21 de enero
Hora: 4 a 6:00 p. m. Transmisión vía; Zoom
¿Obtendré una constancia por mi participación?
Sí, los(as) participantes que asistan al 70% sesiones presenciales o virtuales de los talleres obtendrán una constancia de participación de la Secretaría Nacional de la Juventud del Ministerio de Educación.
Para los cursos virtuales de: Protocolos éticos de investigación, Elaboración de un proyecto de investigación cualitativo y Análisis de datos cuantitativos usando R y Power Bi, la obtención de la constancia requerirá el cumplimiento de dos criterios fundamentales. En primer lugar, se deberá garantizar una asistencia mínima del 75% a las clases programadas, reconociendo la importancia de la participación activa en el proceso. Además, se considerará indispensable obtener una nota aprobatoria superior a 13 puntos en las evaluaciones correspondientes.
¿Cómo participar?:
Para ser parte de los talleres, solo debes escoger los de tu preferencia y llenar el formulario de inscripción. Recuerda que los talleres son gratuitos. Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
*Para los talleres presenciales o virtuales se podrán inscribir las personas que cumplan con el perfil de participantes y hasta cubrir las vacantes según aforo.
¿Dónde encuentro más información?
Puedes comunicarte de lunes a viernes de 9 a. m. a 5 p. m. al correo electrónico: [email protected]
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...
Este tipo de instrumento busca resguardar las ventajas competitivas que puedan generar o conseguir emprendedores y empresas (u otros actores), independientemente de su tamaño, a través de la diferen ...
Comprenderás los aspectos generales necesarios acerca de la racionalidad, funcionamiento y particularidades del sistema de patentes para su adecuado entendimiento, manejo y aplicación en distintos � ...
¿Quieres convertirte en un experto en ciencia de datos? El Programa de Extensión Universitaria en Ciencia del Dato (PEU-CD), es el primer programa lanzado por el INEI y está diseñado para ofrecer ...