En el contexto actual de cambio climático y la preocupante situación del agua, surge la necesidad de alcanzar un alto grado de conciencia ambiental en la sociedad, y especialmente en los estudiantes del país. Para ello, se requiere del involucramiento y la activa participación de la comunidad educativa informada y consciente de los procesos de toma de decisiones para un desarrollo sostenible.
Ante ello, la Unidad de Educación Ambiental de la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), desde la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos y su Equipo de Cultura del Agua, lanzan la primera edición del curso "Promoviendo la cultura del agua desde la escuela”.
Organizado por: MINEDU
¿Tiene costo?: Este curso es GRATUITO
Modalidad: Virtual
Se entregara una constancia de participación por 82 horas
El curso está dirigido a directivos, docentes de la educación básica, docentes brigadistas de educación ambiental y gestión del riesgo de desastre, especialistas de educación y de educación ambiental de las UGEL, DRE/GRE, así como a profesionales interesados en la promoción y desarrollo de la educación ambiental en las instituciones educativas, públicas y privadas, de la educación básica en el país.
Inscripciones: Hasta el 12 de marzo de 2025
Fecha de inicio: 19 de marzo de 2025
¿Cómo está organizado el curso virtual?
Este curso es autoformativo y propicia el aprendizaje autónomo del participante. Consta de tres (03) unidades temáticas de 2 sesiones cada una.
¿Qué temas desarrolla el curso?
Problemática y cultura del agua
Escuelas promotoras de la cultura del agua
Proyectos integradores para impulsar la cultura del agua
A lo largo del curso, encontrarás actividades y recursos como videos y lecturas que ampliarán tus conocimientos. Además, podrás participar en foros.
Constancia de participación
Al finalizar el curso, podrás obtener una constancia de participación de setenta (82) horas pedagógicas, emitida por la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Alcanzar el 100% de la navegación del curso, es decir, la visualización y descarga de los contenidos, así como completar todos los foros y cuestionarios de cada unidad
Obtener una calificación igual o mayor a 65 % en la Evaluación de Salida (no aplica para el cuestionario de entrada).
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas que trataremos. Además, son gratuitos y podrás recib ...
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...