FORMATE.PE

Curso virtual gratuito "Métodos de análisis rápidos para monitoreo de seguridad alimentaria" de CITEagroindustrial UT Ambo

Vigente

By:   formate.pe   

Apr 01, 2025

  

CURSO

Organizado por: CITEagroindustrial UT Ambo

¿Tiene costo?: Este curso es GRATUITO

Modalidad: Virtual

Transmisión: A través de Google Meet

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú

Dirigido a:

Empresas, MYPIMES Agroíndustriales, Cooperativas y Asociaciones, Emprendedores, Estudiantes Universitarios, Investigadores y Otros

Fecha: 3 y 4 de abril de 2025
Hora: 4:00 p.m. - 7:00 p.m.

Objetivo:

Brindara los participantes conocimientos fundamentales sobre los métodos de análisis rápidos utilizados en el monitoreo de la seguridad alimentaria.

Temario

  1. Módulo 1: Introducción a los Métodos Rápidos Importancia del monitoreo ambiental y análisis microbiológicos para la seguridad alimentaria. Diferencias entre métodos tradicionales y métodos rápidos para análisis microbiológicos. Criterios de selección de métodos rápidos: sensibilidad, especificidad y tiempo de respuesta. Normativas y regulaciones aplicables a los métodos rápidos en seguridad alimentaria ( FDA, ISO, AOAC, etc.).
  2. Módulo 2: Métodos de Verificación de Limpieza Importancia de la higiene y limpieza en la seguridad alimentaria. Métodos rápidos para la verificación de limpieza en superficies y equipos. Principios y aplicaciones de la bioluminiscencia. Implementación de programas de verificación de limpieza en plantas de producción.
  3. Módulo 3: Metodología rápida para la detección y determinación de microorganismos Medios de cultivo listos para usar (Petrifilm™, Compact Dry™, entre otras) para el recuento de microorganismos indicadores: aerobios, mohos y levaduras, coliformes, staphilococcus aureus, etc. Implementación de medios de cultivo listos para usar. Ventajas y limitaciones de los métodos rápidos basados en placas. Validaciones oficiales de los medios de cultivo listos para usar.
  4. Módulo 4: Metodología PCR - tiempo real para la detección de microorganismos Introducción a las técnicas moleculares en microbiología de alimentos. Definición de la metodología Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) Diferencia entre PCR convencional y el PCR en tiempo real. Aplicaciones del PCR para la detección de patógenos: Salmonella, Listeria monocytogenes, E. coli O157:H7, entre otros. Interpretación de resultados y validaciones oficiales de los métodos moleculares.

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Informes: [email protected] | 959 673 175






IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS