La cadena productiva de la madera inicia en la etapa de planificación, donde a través de los censos forestales, se genera la primera fuente de información para el aprovechamiento y el manejo forestal. Generar capacidades en la identificación de especies forestales maderables, fortalecen la intervención del estado en el control de los recursos y de los títulos habilitantes en la implementación de la trazabilidad. El curso se realiza en el marco del “Plan de Acción para la adecuada implementación de la inclusión del shihuahuaco (género Dipteryx) y tahuari (género Handroanthus) en el Apéndice II de la CITES, años 2023 y 2024”.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de último ciclo de las carreras de Ingeniería Forestal, Biología y/o carreras afines que tenga experiencia y/o vínculos a actividades de control, supervisión, inventarios forestales y/o aprovechamiento de especies forestales maderables.
Fecha: El día 26/02/24 se desarrollará el evento de apertura del curso a través de la plataforma Zoom.
Duraciones: 4 semanas
Perfil del postulante
Estudiantes de último ciclo de carreras profesionales afines y profesionales vinculados a la ejecución de censos forestales, aprovechamiento forestal, transformación de productos forestales, control y supervisión de los recursos forestales, estudios poblacionales u otros vinculados.
Certificación del curso
El curso virtual, será certificado por la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios y en las regiones priorizadas lo harán debidamente la Universidad Nacional de Ucayali y la Universidad Nacional del Centro del Perú.
Una vez llenado, los participantes deberán enviar sus hojas de vida debidamente sustentada.
Para el caso de estudiantes de último ciclo (noveno y décimo), deberán enviar su hoja de vida adjuntando la constancia emitida por su centro de estudios donde indique el ciclo que está cursando. El plazo para el envío de dicha documentación será hasta el 03 de marzo.
Para el caso de profesionales, enviar su hoja de vida documentada donde haga referencia de manera específica las actividades vinculadas a la temática. El plazo para el envío de dicha documentación será hasta el 03 de marzo. Los postulantes recibirán una comunicación por escrito de la admisión al curso.
Al concluir la modalidad virtual, se preseleccionará a los participantes que hayan obtenido el mayor puntaje en la modalidad virtual y a los que hayan cumplido en enviar sus hojas de vida según lo indicado.
Los participantes deberán enviar sus hojas de vida al correo de [email protected] para la revisión del equipo conformado junto a las Universidades, debiendo colocar en el asunto “CV curso de especialización.
La convocatoria culmina el 23/02/24, durante ese plazo los postulantes, podrán inscribirse e ir enviando sus documentos si los tuvieran.
De las consultas por parte de los postulantes
Cualquier consulta al respecto del curso, podrán realizarlo en el periodo comprendido de la convocatoria al correo [email protected]
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...
Este tipo de instrumento busca resguardar las ventajas competitivas que puedan generar o conseguir emprendedores y empresas (u otros actores), independientemente de su tamaño, a través de la diferen ...
Comprenderás los aspectos generales necesarios acerca de la racionalidad, funcionamiento y particularidades del sistema de patentes para su adecuado entendimiento, manejo y aplicación en distintos � ...
¿Quieres convertirte en un experto en ciencia de datos? El Programa de Extensión Universitaria en Ciencia del Dato (PEU-CD), es el primer programa lanzado por el INEI y está diseñado para ofrecer ...