Es el mecanismo que utilizan los auditores juveniles, para verificar el buen uso de los bienes y servicios que reciben del Estado en su Institución Educativa o Comunidad.
Las veedurías escolares se pueden realizar a través de las modalidades siguientes:
Virtual: Es la veeduría escolar que se ejecuta desde el hogar con el acompañamiento de la madre, padre o apoderado y desde la institución educativa o comunidad con el acompañamiento del docente, a través del aplicativo del programa (formulario de veeduría virtual).
Presencial: Es la veeduría escolar que se ejecuta en la institución educativa o comunidad con el acompañamiento del docente.
Participa hasta el 21 de abril
Para ello, la contraloría ha diseñado el programa auditores juveniles
• Tiene un enfoque formativo-preventivo en la lucha contra la corrupción desde el colegio.
• Está dirigido a los estudiantes de 1ro a 5to de secundaria.
¿Que aprenderán los estudiantes al participar de una veeduría?:
A ejercer sus deberes y sus derechos, fortaleciendo su conciencia ciudadana.
A fortalecer la cultura de integridad, con un enfoque formativo y preventivo.
A promover el trabajo en equipo, a ser crítico y tomar decisiones.
A respetar y valorar los bienes públicos.
A mejorar los servicios que brinda el estado
Temáticas:
Buen inicio del año escolar
Convivencia escolar
Señalización vial alrededor de las instituciones educativas.
Limpieza pública y parques
Seguridad ciudadana
Limpieza y desinfección en los colegios, quioscos y biblioteca escolar
Ecoeficiencia
Municipio escolar
Entre otros servicios que brinda el estado
¿Cuáles son las fases del proceso de la Veeduría Escolar Virtual?
Fase Nº 01 Difusión de la realización de la Veeduría.
La Contraloría, a través de las redes sociales y medios de comunicación nacional y regional, comunica a los padres de familia la ejecución de la Veeduría, instruyéndolos en su desarrollo.
Fase Nº 02 Observación y transferencia de los conocimientos aprendidos
En esta fase se realiza el aprendizaje mutuo entre padres e hijos, se revisa la importancia y beneficios de la Veeduría Escolar.
Fase Nº 03 Ejecución de la Veeduría Escolar
El estudiante y el padre de familia participan en el llenado del formato de Veeduría Escolar Virtual, de esta manera ambos colaboran en la mejora del servicio educativo.
En esta fase se abre un espacio de reflexión entre el estudiante y el padre de familia, se analiza el estado del servicio observado y se identifica las falencias, información que se plasma en el llenado del formato de Veeduría Escolar Virtual.
Fase Nº 04 Comunicación de los resultados
La Contraloría remite al Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local, el informe con las observaciones encontradas para la subsanación.
Fase Nº 05 Seguimiento
La madre o padre de familia, acompañado de su hija o hijo, puede participar en el seguimiento de la absolución de las observaciones. Pueden hacerlo, solicitando información al director de la institución educativa o alertando a la Contraloría sobre la persistencia del problema
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...
Este tipo de instrumento busca resguardar las ventajas competitivas que puedan generar o conseguir emprendedores y empresas (u otros actores), independientemente de su tamaño, a través de la diferen ...
Comprenderás los aspectos generales necesarios acerca de la racionalidad, funcionamiento y particularidades del sistema de patentes para su adecuado entendimiento, manejo y aplicación en distintos � ...
¿Quieres convertirte en un experto en ciencia de datos? El Programa de Extensión Universitaria en Ciencia del Dato (PEU-CD), es el primer programa lanzado por el INEI y está diseñado para ofrecer ...