Es un programa que busca promover y difundir la investigación de juventudes en el Perú, es una oportunidad para que las investigaciones ganadoras sean parte de un espacio de creación de puentes entre academia, servidores públicos y ciudadanía en general. La Senaju apuesta por un diálogo productivo y permanente entre investigadoras(es), especialistas y servidores públicos sobre las características, problemas y necesidades de las juventudes peruanas. Por ello, se convocó a toda persona que haya realizado o publicado —a partir de 2018 en adelante— trabajos de investigación (artículos, informes, monografías, tesis, entre otros) que contribuyan a mejorar nuestra comprensión sobre el presente y futuro de las juventudes peruanas.
Espacios de diálogo sobre las investigaciones ganadoras con el objetivo de conocer sus aportes teóricos, metodológicos y resultados.
¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Zoom y Facebook Live
Se entregara constancia de participación
Dirigido a:
Adolescentes, jóvenes, organizaciones juveniles, estudiantes universitarios, investigadores, especialistas, gestores públicos y toda persona interesada en conocer investigaciones vinculadas a la población joven.
¿Beneficios?
Por tu participación en tres o más videoconferencias recibirás una constancia de participación de hasta 10 horas académicas, que serán entregadas vía correo electrónico en el mes de agosto de 2023.
Cronograma de conferencias
Cuarta sesión: Jueves 11 de mayo a las 4:00 p. m. Adolescencia, ciberbullying y depresión, riesgos en un mundo globalizado
Quinta sesión: Jueves 25 de mayo a las 4:00 p. m. Comparación de diferentes tipos de ejercicios aeróbicos (Trote de 35 minutos, baile contemporáneo, salto con cuerda y montar bicicleta) en la resistencia física de jóvenes sedentarios de 17 a 24 años durante un período de 30 días en el distrito de Chiclayo-Lambayeque
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...
Este tipo de instrumento busca resguardar las ventajas competitivas que puedan generar o conseguir emprendedores y empresas (u otros actores), independientemente de su tamaño, a través de la diferen ...
Comprenderás los aspectos generales necesarios acerca de la racionalidad, funcionamiento y particularidades del sistema de patentes para su adecuado entendimiento, manejo y aplicación en distintos � ...
¿Quieres convertirte en un experto en ciencia de datos? El Programa de Extensión Universitaria en Ciencia del Dato (PEU-CD), es el primer programa lanzado por el INEI y está diseñado para ofrecer ...