
Programa gratuito "ACelera tu Futuro LATAM 2025" de Arca Continental Lindley
Un programa de formación donde contarás con el acompañamiento y asesoría de líderes expertos en consumo masivo de Latinoamérica. ...
Organizado por: Centro Superior de Estudios Nucleares del IPEN - ARCAL
¿Tiene costo?: Esta charla es GRATUITA
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Webex
Fecha y hora: Martes 25 de octubre de 2022, de 7:00 a 8:00 p.m.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) viene apoyando a los Estados miembros con el Proyecto de Cooperación Técnica OIEA RLA6085 “Fortalecimiento de las Capacidades de los Centros de Tomografía por Emisión de Positrones/Ciclotrones de la Región (ARCAL CLXXXIII)”, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los pacientes con cáncer a través de un diagnóstico oportuno y eficaz.
La producción de isótopos usados en la práctica médica con las nuevas tecnologías ha revolucionado la medicina nuclear, principalmente en el diagnóstico temprano del cáncer. El médico nuclear tiene una herramienta muy importante con la producción de radioisótopos PET porque puede hacer un diagnóstico puntual y más preciso de las enfermedades cancerígenas de los pacientes; es más, esta práctica se desarrolla en modo funcional y en tiempo real. Asimismo la técnica de producción de los radiofármacos Fluorados ha contribuido a que la práctica de la medicina nuclear pueda realizar radiodiagnóstico y radioterapias a los pacientes con diversas patologías.
En este contexto, el Dr. Mario Marengo visita nuestro país en una Misión de Experto con la finalidad de difundir las aplicaciones médicas con la producción de isótopos mediante ciclotrones en Centros – PET.
Expositor:
En esta conferencia, el expositor tratará los principios de la imagenología molecular y sus diferencias con la imagenología anatómica tradicional, introduciendo el concepto de sondas moleculares y el rol de los aceleradores de partículas - Ciclotrones en la producción de radioisótopos de vida media corta o muy corta, que hacen posible la imagen PET. Asimismo, se presentarán los conceptos de los sistemas de imágenes multimodales y aspectos principales de los tomógrafos PET/CT, así como el funcionamiento de detectores y de diferentes componentes de respuesta, además de la estructura de una investigación diagnóstica PET/CT.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Un programa de formación donde contarás con el acompañamiento y asesoría de líderes expertos en consumo masivo de Latinoamérica. ...
Únete al equipo de La Calera con el Programa Trainee Técnico, Dirigido a egresados de las carreras técnicas ...
Conoce la oferta académica virtual que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos tiene programada del 28 al 30 de abril. ...
Fortalece tus capacidades en gestión empresarial, digitalización, alternativas de financiamiento y desarrollo productivo. ...
SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...
Descubre cómo estos lineamientos se aplican en distintos sectores productivos y contribuyen a proteger a los consumidores. ...