Programa de Historia del Perú, III edición
Organizado por: La Biblioteca Nacional del Perú - BNP
¿Tiene costo?: Estas conferencias magistrales son GRATUITAS
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Zoom, Facebook live
Se entregará constancia digital
A quienes cumplan el 80% de asistencia (10 sesiones), accediendo a través del enlace único (plataforma Zoom) que les alcanzaremos poco antes de la inauguración del programa.
Fecha y horario: Del lunes 04 al miércoles 27 de julio de 10:30 a.m. a 12:30 p.m.
CRONOGRAMA
Sesiones los lunes de Julio
Fecha: 04 de julio
Tema: Glosas croniquenses del Archivo a las humanidades digitales
Ponente: Lydia Fossa
Fecha: 11 de julio
Tema: Representaciones de la amazonia bajo la mirada de las misiones coloniales de XVI-XIX
Ponente: Roberto Chauca Tapia
Fecha: 18 de julio
Tema: Las luchas por la independencia del Perú
Ponente: Marina Zuloaga Rada
Fecha: 25 de julio
Tema: El oncenio de Leguia y Dora Mayer (1919-1930)
Ponente: Marty Ames Zegarra
Si deseas obtener una constancia INSCRIBETE AQUÍ
Sesiones - martes de Julio
Fecha: 26 de julio
Tema: La argola en el proceso peruano: análisis cultural y condiciones históricas
Ponente: Cesar R. Nureña
Si deseas obtener una constancia INSCRIBETE AQUÍ
Sesiones Miércoles de julio
Fecha: 06 de julio
Tema: Nuevos descubrimientos en Chavín de Huántar
Ponente: John W. Rick
Fecha: 13 de julio
Tema: Los incas coloniales
Ponente: Donato Amado Gonzales
Fecha: 20 de julio
Tema: Los incas republicanos la elite indígena cusqueña entre la asimilación y la resistencia cultural durante los siglos XIX y XX
Ponente: Ronald Elward Haagsma
Fecha: 27 de julio
Tema: Honor, docencia y trabajo en las mujeres afrodescendientes de Lima. El caso de Doña Vicentina Galloso
Ponente: Maribel Arreluca Barrantes
Si deseas obtener una constancia INSCRIBETE AQUÍ
Sesiones Viernes de Julio
Fecha: 08 de julio
Tema: La tesis del reino huanca y la alabanza hispano-huanca perspectiva arqueológica
Ponente: Manuel F. Perales Manguia
Fecha: 15 de julio
Tema: El medicamento mas importante y el más usual que posee la medicina. La quina y el conocimiento médico en el mundo atlántico, 1751 - 1820
Ponente: Stefanie Ganger
Fecha: 22 de julio
Tema: Trujillo y los pueblos del norte durante la independencia nacional
Ponente: Victoria Diéguez Deza
Si deseas obtener una constancia INSCRIBETE AQUÍ
Descarga el programa completo aquí