El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realiza labores de formación y capacitación para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre.
Mediante talleres presenciales y virtuales se garantiza al buen manejo de los recursos forestales de nuestra Amazonía.
Capacitación: Taller de fortalecimiento de capacidades “Capacitación con la Mochila Forestal: Cumplimiento de obligaciones y Libro de operaciones”
Donde: Atalaya Modalidad: Presencial Fecha: 18 y 19 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de permisos forestales en comunidades nativas Lugar: Auditorio de la OD Atalaya ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
Capacitación: Taller de difusión “Proceso de supervisión para el cumplimiento de obligaciones”
Donde: Chiclayo Modalidad: Virtual Fecha: 18 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de autorizaciones forestales en bosques secos Lugar: Plataforma Zoom ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
Capacitación: Taller de fortalecimiento de capacidades “Capacitación con la Mochila Forestal: Cumplimiento de obligaciones y Libro de operaciones”
Donde: Iquitos Modalidad: Presencial Fecha: 17 y 18 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de permisos forestales en comunidades nativas y comunidades campesinas Lugar: Auditorio de la Municipalidad Distrital de Mazán ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
Capacitación: Taller de fortalecimiento de capacidades “Cumplimiento de obligaciones de los títulos habilitantes”
Donde: La Merced Modalidad: Presencial Fecha: 20 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de permisos forestales en predios privados Lugar: Auditorio ATFFS SC Sede Satipo ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
Capacitación: Taller de fortalecimiento de capacidades “Promoción del cumplimiento de obligaciones y trazabilidad de la madera”
Donde: Pucallpa Modalidad: Presencial Fecha: 18 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de permisos forestales en predios privados Lugar: Auditorio del Gobierno Regional de Loreto (Complejo Centro Cultural Alberto Angulo) - Sede Contamana ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
Capacitación: Taller de difusión “Implementación de planes de manejo para obtener incentivos forestales”
Donde: Puerto Maldonado Modalidad: Virtual Fecha: 21 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de concesiones forestales - No Maderables Castaña Lugar: Centro Recreacional la Gamitana - Centro Poblado menor de Alegría ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 544
Capacitación: Curso de formación “Actualización para terceros supervisores en las actividades de supervisión y fiscalización del OSINFOR”
Donde: Mixto - Ucayali Modalidad: Mixto Fecha: 10 a 21 de febrero de 2025 Dirigido a: Profesionales del Registro Nacional de Terceros Supervisores Plataforma / Lugar: Aula virtual del OSINFOR ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
Capacitación: Taller de fortalecimiento de capacidades “Capacitación con la Mochila Forestal: Vigilancia forestal comunitaria y Prevención de delitos forestales”
Donde: Tarapoto Modalidad: Presencial Fecha: 24 y 25 de febrero de 2025 Dirigido a: Titulares de permisos forestales en comunidades nativas Lugar: Auditorio de la Sub Región Condorcanqui ¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
SUNAT ofrece charlas oline gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informat ...
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas que trataremos. Además, son gratuitos y podrás recib ...
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...